Vuelos, alojamientos, alquiler de coches, gastronomía… Aquí tienes un breve resumen de los principales servicios para que los aficionados españoles puedan desplazarse hasta Francia y vivir, en primera persona, toda la emoción de la Eurocopa 2016.
¿Quieres acompañar a La Roja en su primeros encuentros en Francia? Efetur te ayuda a conseguir lo necesario para sacarle el mayor provecho a la Eurocopa y disfrutar del fútbol entre grandes atracciones turísticas. Por ejemplo, Turkish Airlines, aerolínea oficial del campeonato, propone ver los partidos a bordo y en los lounges de Turquía, y brinda la oportunidad de conseguir entradas gracias a los sorteos que se realizarán en pleno vuelo. Además, los viajeros que pasen por el business class lounge de la aerolínea en Estambul podrán jugar al videojuego oficial de la Eurocopa 2016.
Para alojarse en las ciudades anfitrionas de La Roja en la fase de grupos -Niza, Toulouse y Burdeos-, Hoteling.com propone establecimientos con precios económicos para estas fechas. En Toulouse, por ejemplo, sugiere pasar cinco días en el hotel Residhome Toulouse Occitania de 3*, por 120 euros la noche; o en el hotel Park & Suites Confort Tournefeulliede de 2*, por 77 euros la noche.
En Niza, recomienda el Hotel Mirabeau 3* -con entrada el 17 de junio-, por 102 euros la noche; en el Hotel Apogia Nice 3* -con entrada el 17 de junio-, por 124 euros la noche; o en el Hotel Nicea 2* -con entrada el 17 de junio-, por 102 euros la noche.
Para alojarse en Burdeos, sugiere el AppartCity Bordeaux Centre 3* – con entrada el 20 de junio-, por 111 euros la noche; o el All Suites Appart Hotel Merignac 3*, por 143 euros la noche.
Los que planeen alquilar un coche durante su escapada más futbolística, deben saber que la Eurocopa ha disparado los precios de alquiler de coches en Francia un 33,75 % respecto a mayo, según un estudio de Happycar. En estas fechas, reservar un coche por un periodo de siete días cuesta una media de 364,09 euros (unos 52 euros al día).

De los destinos en los que La Roja disputará la fase de grupos, Burdeos se alza como el más barato en el que alquilar un coche, y el precio de un vehículo de alquiler se sitúa en 49,29 euros al día. Le sigue Niza (56,90 euros) y, por último, Toulouse (57,65 euros).
Y ¡atención¡ viajeros. El estudio revela también que será un 11,24% de media más barato alquilar en las inmediaciones de los aeropuertos que en las ciudades anfitrionas. En Burdeos, los precios son un 27,87 % más caros en la ciudad que en el aeropuerto, y pasan de 43,26 euros diarios a 55,32 euros en el centro de la urbe. En Niza, la diferencia se sitúa en el 18,42%, de 52,10 euros al día en el aeropuerto a 61,69 euros en el casco urbano. Por último, en Toulouse, un vehículo de alquiler costará una media de 56,09 euros al día en el aeropuerto y 59,21 euros en la ciudad.
Por otra parte, para mimar el paladar, nos espera la cocina local de Niza, “tradicional y mediterránea”, sobre la que el portal de turismo de la localidad sugiere restaurantes como “L’Autobus”, que se ubica muy cerca de la cascada de Gairaut y ofrece especialidades como buñuelos de flores de calabacín a un precio medio de 25 euros por persona. También “La Cantine De Lulu”, un bistró ubicado en el centro, con cocina en vivo y un precio medio de 29 euros por persona.
Entre las especialidades de Burdeos figuran el foie gras de las Landas, las ostras de la Cuenca de Arcachon, las fresas del Périgord o la ternera de Bazas. Por supuesto, hablar de Burdeos es hacerlo también de sus vinos como Margaux, Saint-Emilion, Sauternes o Pessac-Léognan. Para disfrutar de estas señas de identidad gastronómica local, desde Turismo de Burdeos citan establecimientos como “Oyster Bar”, ” Wine Bar” o “The Bistro Gabriel”.
Por último, Toulouse plantea disfrutar de delicias locales como foie gras, magret de pato, salchicha de Toulouse, quesos, dulces de violeta o vinos. Turismo de Toulouse sitúa en el mapa del visitante el “Café Parisien”, “La Table du Vigneron”, “Les Sales Gosses” o “Le Bouchon Lyonnais”, entre otros.