El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en materia pesquera y ha subrayado que la flota española “continuará pescando con toda normalidad y seguridad”.
Planas ha calificado de “buena noticia” que se haya alcanzado este miércoles un acuerdo “sobre los límites de captura en 2021 para las poblaciones de peces gestionadas conjuntamente”.
En su mensaje en Twitter, el ministro traslada la declaración del comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, quien asegura que de este modo se “proporciona previsibilidad y continuidad para nuestras flotas con TAC definitivas para el resto del año. Esto es bueno para los pescadores y pescadoras, nuestras comunidades costeras y nuestros puertos”.
Gestión conjunta
La Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre los límites de captura en 2021 para las poblaciones de peces gestionadas conjuntamente. Se logró tras una conversación telefónica entre Sinkevicius, y el Secretario de Estado del Reino Unido del ramo, Hon George Eustice, según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

El pacto garantiza los derechos de pesca que tienen a las flotas comunitarias y del Reino Unido tanto en las aguas de la UE como en las británicas hasta finales de 2021, según lo establecido en el Acuerdo de Comercio y Cooperación que firmaron Bruselas y Londres en Navidad tras el Brexit. Establece el total admisible de capturas (TAC) en 2021 para 75 poblaciones compartidas de peces, así como para algunas poblaciones de aguas profundas en 2021 y 2022.
El acuerdo -que tendrá que firmarse en los próximos días- también ofrece claridad a los pescadores sobre los límites de acceso para las especies fuera de la cuota y permitirá a las parte realizar intercambios de cuotas.
Según explicó la Comisión Europea, el acuerdo tiene en cuenta la sostenibilidad del entorno marino, en base al asesoramiento del Consejo Internacional para la Exploración del Mar.