Flota en el puerto de Vigo. Efeagro/Salvador Sas

Flota en el puerto de Vigo. Efeagro/Salvador Sas

UE PESCA

La Agencia Europea de Pesca cumple diez años en Vigo

Publicado por: EFE 10 de octubre de 2018

La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) celebra esta semana su primera década en la ciudad de Vigo tras su traslado en julio de 2008, desde cuando vela por el cumplimiento de las normas.

La celebración de esta década será en un acto oficial en el que participará la conselleira del Mar, Rosa Quintana, el director general de Asuntos Marítimos y Pesqueros, Joao Machado, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, entre otros.

Objetivos de la Agencia Europea de Pesca

Organizar la coordinación operativa de las actividades de control e inspección de la pesca de los Estados miembros y auspiciar la cooperación entre ellos al objeto de cumplir las normas de la política pesquera común de la Unión Europea para garantizar que se apliquen de manera eficaz y uniforme es su principal objetivo, informa en un comunicado.

Los gobiernos de la UE acordaron crear la Agencia en el marco de la reforma de 2002 como parte de sus esfuerzos por inculcar una cultura de cumplimiento en el ámbito pesquero europeo y durante esta década la Agencia ha “demostrado su valor añadido europeo, cumpliendo los objetivos por los que se ha guiado su trabajo”.

Esta agencia ha prestado durante este tiempo sus servicios apoyando a los Estados Miembros a través de programas de capacitación y gestión de riesgos, aunando activos e inteligencia, lo que ha llevado a una planificación estratégica de las campañas de control y garantizado la rentabilidad del despliegue de medios y esfuerzos de control, agrega.

En la fotografía, varios barcos que pescan anchoa. EFE ARCHIVO/Juan Herrero

La aportación del trabajo de la Agencia radica en su contribución a la igualdad de condiciones a nivel europeo en la industria pesquera, de manera que todos los estados cumplan con las obligaciones europeas, y todos en el sector reciban un trato equitativo donde quiera que estén operando.

Asimismo, al exigir el cumplimiento de las medidas de conservación y de gestión vigentes, la Agencia contribuye a promover la pesca sostenible en beneficio de las generaciones presentes y futuras, relata.

También ha sido reconocida como un mediador neutral capaz de estimular el debate y proporcionar un entorno para el intercambio de ideas y de soluciones técnicas en un ámbito en constante evolución como es el control pesquero.

La Agencia ha apoyado a la Comisión Europea en su dimensión internacional y especialmente en su lucha contra la pesca ilegal no reglamentada y no declarada.

El modelo de cooperación iniciado por la Agencia para la UE inspiró el programa europeo Pescao para reforzar la gestión de la pesca y reducir la inseguridad alimentaria en África Occidental, con el trabajo de EFCA para la creación de capacidad y formación.

Secciones : Pesca
Temas :