Olivar de Jaén. Efeagro/ Espíritu Santo

Olivar de Jaén. Efeagro/ Espíritu Santo

UN DISPOSITIVO DE 600 AGENTES

Más vigilancia en la campaña de la aceituna

Publicado por: EFE 2 de noviembre de 2015

Unos 600 agentes de la Guardia Civil participarán, con su presencia en el campo y una especial vigilancia en almazaras y puestos receptores de aceituna, en el dispositivo de seguridad y control laboral que se pondrá en marcha esta campaña de recolección de aceituna.

Responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Inspección de Trabajo y representantes de las organizaciones agrarias, presididos por el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, han puesto en común recientemente los detalles de ese dispositivo que se pondrá en marcha para la próxima campaña de recolección y donde además, se ha fijado el día 1 de marzo para el inicio de la campaña de rebusca.

En la pasada campaña la Guardia Civil recuperó un total de 92.000 kilos de aceituna de los 264.000 de los que se había denunciado su robo, lo que supone la recuperación de cerca de un 40 por ciento del total de lo sustraído, con un total de 3.000 intervenciones realizadas por los agentes de la Guardia Civil en 2014.

Guía “conduce” para transportar aceituna

En la imagen, efectivos de esta unidad patrullan por el municipio vallisoletano de Rueda. EFE/Nacho Gallego
En la imagen, efectivos de los grupos “ROCA”. EFE/Nacho Gallego

Como en la pasada campaña, se pedirá a los agricultores que en el transporte de aceituna acompañen a la guía conduce un plano SIGP de la finca, firmado por el titular de la misma, que permita identificarla geográficamente y se mantendrán los controles en las almazaras y puntos de compra de aceituna, que tendrán que disponer de un libro de registro de recepción de aceituna.

De manera paralela, la Inspección de Trabajo realizará, a partir de la segunda semana de noviembre y hasta el mes de febrero, visitas en las explotaciones agrarias para evitar que en los tajos se produzcan casos de contratación irregular de trabajadores y de utilización de maquinaria sin las correspondientes medidas de seguridad.

Por otra parte, las autoridades han desaconsejado a los temporeros, como en campañas anteriores, acudir a la provincia en busca de un puesto en un tajo sin tener la seguridad de ser contratados.