Extracción del aceite en una almazara de la localidad jienense de Escañuela. Efeagro/José Pedrosa

Extracción del aceite en una almazara de la localidad jienense de Escañuela. Efeagro/José Pedrosa

ACEITE OLIVA

España pide prorrogar el almacenamiento de aceite de oliva para recuperar los precios

Publicado por: Efeagro 26 de mayo de 2020

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido por carta al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, esa prórroga para la recuperación del sector antes de que se inicie la próxima campaña.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, una prórroga del almacenamiento privado de aceite de oliva para lograr un alza de los precios y la recuperación del sector antes de que se inicie la próxima campaña.

El ministro ha enviado una carta al comisario haciéndole esta petición y ha recordado que, a petición de España, la Comisión Europea autorizó en octubre pasado la activación de este mecanismo, lo que supuso el almacenamiento de 213.445 toneladas de aceite de oliva y permitió una “incipiente recuperación” de los precios en febrero en los mercados europeos.

Almacenamiento aceite oliva
Imagen de un lineal de producción en una fábrica de aceite. Efeagro/Faeca

Ahora que va a finalizar el periodo de almacenamiento de las primeras licitaciones, España considera necesario que se autorice una prórroga para evitar que se agrave la crisis del sector.

Según detalla el ministro en la carta, actualmente los precios se están viendo afectados por la crisis sanitaria de la covid-19, que está generando perturbaciones en los mercados internacionales, así como un descenso en el consumo debido al cierre de bares y restaurantes y a la contracción del turismo a nivel mundial.

Además, los aranceles de Estados Unidos a las exportaciones españolas de aceite de oliva están teniendo una “clara” incidencia en las salidas directas y en los flujos comerciales internos.

Planas se reunirá la próxima semana con el sector del aceite de oliva para analizar la situación actual del mercado y estudiar la implementación de una serie de iniciativas en las que ya trabaja el Ministerio, según detalla el Ministerio en un comunicado.

Secciones : Agricultura