Finca La Ramallosa, Cáceres. Foto cedida por clubrural.com.

Finca La Ramallosa, Cáceres. Foto cedida por clubrural.com.

TURISMO RURAL

Aragón, el destino rural más barato

Publicado por: L.R.S./Efetur 11 de diciembre de 2014

Aragón constituye el destino rural más barato de España, porque el 72,5 % de las plazas que se comercializan cuestan menos de 20 euros la noche. Le siguen en el ránking la Región de Murcia y Andalucía, según los datos del barómetro realizado por Clubrural.com y el Departamento de Turismo de la Universidad de Nebrija.

Los resultados del estudio, difundidos por este portal Clubrural.com, precisan que el 72,5 % de las plazas de turismo rural en Aragón se comercializan a menos de 20 euros la noche, un porcentaje que es del 66,9 % en Murcia y del 51,3 % en Andalucía.

Por contra, apunta que los alojamientos con tarifas más altas se encuentran en las Islas Baleares y Canarias. En Baleares, uno de cada cuatro alojamientos tiene un precio superior a 45 euros por persona y noche, y en Canarias, un tercio de la oferta supera también esa cifra.

El precio de las casas rurales ha sido uno de los aspectos que se han estudiado en este barómetro, que detalla que el 8,8 % de las casas rurales cuesta menos de 15 euros por persona y noche, y el 5,3 % se ubica en el registro más alto, el de más de 45 euros.

Otras de sus conclusiones es que el viajero rural busca mayoritariamente alojamientos de alquiler íntegro, que, a su vez, son los más numerosos con un 65,9 % de la oferta total.

Casa Rural "El Planeta Escondido", Losana de Pir—n (Segovia). Foto cedida por clubrural.com.
Casa Rural “El Planeta Escondido”, Losana de Pir—n (Segovia). Foto cedida por clubrural.com.

En cuanto a los servicios que demanda el turista, el informe señala que se buscan alojamientos adaptados para niños y, en verano, con piscina. Sin embargo, sólo el 23,7 % de la oferta de casas rurales cuenta con servicios para los más pequeños y el 37,6 %, con piscina.

Por lo que se refiere a las reservas, el 21,89 % de ellas se efectúan entre uno y dos meses antes de la fecha de la estancia; seguido muy de cerca por el 20,9 % que lo hace entre dos semanas y un mes. Los hay también que esperan hasta última hora: un 7,6 % de los usuarios reservan su casa un día o dos antes de su llegada.

Además, este estudio, en el que se analizó el tercer trimestre del año, desvela que agosto es la fecha en la que más reservas se concentraron, sobre todo los fines de semana y el Puente de la Asunción.

Secciones : España Turismo