La CE presenta su propuesto de presupuesto plurianual post 2020. Un agricultor faena en los terrenos de una explotación agrícola. EFE/ Archivo.Jaume Sellart

Un agricultor faena en los terrenos de una explotación agrícola. Efeagro/ Archivo.Jaume Sellart

UNIÓN EUROPEA AGRICULTURA

Bruselas invita a opinar sobre la revisión de las ayudas de Estado que se conceden al sector agrícola

Publicado por: EFEAGRO 11 de enero de 2022

La Comisión Europea (CE) invitó este martes a todos los interesados a opinar sobre la propuesta para la revisión de las ayudas de Estado que se conceden a los sectores agrícola, pesquero y forestal.

El objetivo de los cambios es alinear la normativa con las prioridades estratégicas de la UE, en particular relativas a la Política Agrícola Común (PAC), la Política Pesquera Común y el llamado “Pacto Verde Europeo”, precisó la Comisión en un comunicado.
Los países y otros interesados en aportar sus comentarios a esta consulta podrán hacerlo hasta el próximo 13 de marzo.

La vicepresidenta ejecutiva de la CE, Margrethe Vestager, dijo en un comunicado que las propuestas pretenden “asegurar que nuestras normas sobre ayudas de Estado para los sectores agrícola, forestal y pesquero son aptas para la transición verde“.
Las normas revisadas también harán que sea más fácil y rápido para los Estados miembros proporcionar financiación, sin causar distorsiones indebidas de la competencia en el mercado único, añadió.

REVISIÓN DE LAS DIRECTRICES DE 2014

En particular, la consulta cubre las revisiones relativas a las directrices de 2014 sobre ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales y el Reglamento de exención por categorías en la agricultura.
También se refieren a las directrices para el examen de las ayudas estatales al sector pesquero y la acuicultura, al Reglamento de exención por categorías en materia de pesca y al Reglamento de minimis en ese ámbito.

 

Sector agrícola
Imagen de un tractor en un campo realizando labores agrícolas. Efeagro/ Pexels

A la hora de presentar sus propuestas Bruselas ha llevado a cabo una evaluación de las normas existentes para los sectores agrícola y forestal y el sector pesquero.
Bruselas considera que las normas funcionan bien y que, en términos generales, son adecuadas para el objetivo que persiguen, al responder a las necesidades de los sectores afectados y ayudar a otros objetivos políticos más amplios, como la protección del medio ambiente, la conservación animal y vegetal, más en general, la salud pública.

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario cree que hace falta aclarar algunos conceptos, así como una mayor racionalización y simplificación.
También opina que se deben hacer ajustes para reflejar mejor el desarrollo tecnológico y del mercado y las prioridades estratégicas de protección del medioambiente que figuran en el Pacto Verde Europeo, en la estrategia “De la Granja a la Mesa” -que pretende impulsar una producción y consumo de alimentos más sostenibles- y en la estrategia de Biodiversidad.
La adopción de las reglas revisadas está prevista para finales de 2022.

Secciones : Agricultura