La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina (i), y el secretario general de Pesca, Andrés Hermida (c). Foto: Magrama

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina (i), y el secretario general de Pesca, Andrés Hermida (c). Foto: Magrama

Para 2014-2020

España reparte 1.161 millones para ayudas pesqueras

Publicado por: agroformacion 5 de diciembre de 2014 Fuente: EFEagro

Gobierno y autonomías han acordado la distribución del presupuesto asignado a España dentro del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca (FEMP) para 2014-2020.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y los consejeros autonómicos del ramo han repartido los fondos para financiar las ayudas pesqueras en los próximos siete años.

Esta asignación del FEMP a España se distribuye en seis conceptos de gasto: desarrollo sostenible de la pesca la acuicultura y las áreas de pesca: el control y el esfuerzo pesquero; la recopilación de datos; la compensación para regiones ultraperiféricas; la ayuda al almacenamiento y la Política Marítima Integrada.

Para el desarrollo sostenible de la pesca, la acuicultura y las áreas de pesca, así como para las medidas relacionadas con la comercialización y transformación y la asistencia técnica, se han distribuido 929.282.439 euros.

De ese presupuesto se han destinado 719.583.484 euros para las Comunidades Autónomas

De ese presupuesto se han destinado 719.583.484 euros para las Comunidades Autónomas, reservando la cantidad restante para la gestión directa de las ayudas pesqueras por la Administración General del Estado.

Para el control y el esfuerzo pesquero, se han repartido 32.010.935 euros del total designado para este concepto, que asciende a 79.041.351 euros.

En el caso de la recopilación de datos, se han distribuido entre las autonomías 16.843.334 euros, del total de 76.913.354 euros, priorizando así el gasto de la Secretaría General de Pesca.

España reparte las ayudas pesqueras. Imagen de archivo de  la flota de cerco de Cantabria. EFE/Esteban Cobo.
España reparte las ayudas pesqueras. Imagen de archivo de la flota de cerco de Cantabria. EFE/Esteban Cobo.

A la compensación para regiones ultraperiféricas, ha asignado de la cantidad íntegra, 60,900.000 euros, a Canarias, única que tiene esta condición.
En el apartado de ayudas al almacenamiento, con una dotación de 10.149.073 euros, no se ha procedido a su reparto, dada la propia naturaleza de las ayudas, que no hacen posible una territorialización.

Nuevas competencias

La gestión financiera de las ayudas pesqueras se llevará a cabo por las CCAA mediante la asignación de los fondos FEMP y la cofinanciación nacional con cargo a la reserva de la Administración General del Estado, en el primer caso, y de los presupuestos del Ministerio en el segundo.

Se exceptúan de este modelo las paradas temporales derivadas de la no renovación de acuerdos de pesca, de medidas de emergencia adoptadas por la Comisión o a nivel de Estado miembro, siempre que afecte a más de una Comunidad Autónoma, que por su propia naturaleza deben ser gestionadas por la Secretaría General de Pesca.

En cuanto a la paralización definitiva, se ha acordado que sea la Secretaría General de Pesca la que asuma la gestión de las ayudas.

Secciones : Pesca
agroformacion

sdfsd788999HDY