Azucarera llama “al entendimiento y sensatez”, después de las críticas lanzadas contra Agroteo por las organizaciones agrarias, que consideran que la industria intenta controlar y monopolizar el sector remolachero.
Agroteo surgió hace más de 25 años como empresa de servicios especializados en remolacha, desde el 2000 comenzó a realizar directamente pagos a los remolacheros y, en 2017, decidió renovar la base accionarial para dar entrada a nuevos agricultores.
El año pasado se gestionaron 8.000 hectáreas de remolacha a través de Agroteo (sociedad participada mayoritariamente por Azucarera) en la Zona Norte, la mayor parte en Castilla y León, aunque también en La Rioja, Navarra y País Vasco, mientras que, de cara a la nueva campaña, prevén acercarse a las 10.000 hectáreas.
La directora del área agrícola de Azucarera, Salomé Santos, asegura que la compañía “siempre ha estado a disposición” de las organizaciones agrarias “para que podamos establecer las mismas condiciones” que ofrece Agroteo, al resto de colectivos.
Santos remarca que Agroteo aporta a los agricultores socios una serie de servicios que enriquecen y complementan la oferta que ya tienen en el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI).
Agroteo “está abierto absolutamente a todos los agricultores”, ya que éstos no tienen que renunciar a su pertenencia a su sindicato. El objetivo -ha dicho Santos- es que los remolacheros puedan beneficiarse de la oferta y los servicios de Agroteo relacionados con la incorporación de nuevas tecnologías o el abaratamiento de los insumos a través de una negociación colectiva, por ejemplo.

También muestra el compromiso de la industria con la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (Aimcra) porque puede jugar un papel clave, adaptándose a los nuevos tiempos, trabajando por proyectos y buscando retornos, en ámbitos como el impulso del riego fotovoltaico, la aplicación de nuevas tecnologías y ‘big data‘ o el desarrollo de variedades de remolacha resistentes a la sequía, apostilla.
Descofianza del sector agrario
El secretario general de Asaja en Castilla y León, José Antonio Turrado, reconoce las “malas” relaciones del sector agrario con Agroteo, porque “desde esta sociedad anónima controlada mayoritariamente por Azucarera, quieren suplir la labor de las organizaciones agrarias y esto es una barbaridad”.
Desde COAG, Fernando García cree que “Agroteo está tratando de desvirtuar” el marco actual de relaciones interprofesionales. Esta organización afirma incluso que Azucarera tiene una “agenda oculta” para controlar la producción y conseguir un sector “más dócil”.
El responsable de remolacha de UPA en Castilla y León, Matías Llorente concluye que Azucarera “intenta copiar lo que hizo en Inglaterra: crear un monopolio y controlar a los agricultores”.