Cada año son más los interesados en contratar paquetes turísticos para adentrarse en el campo y ser testigos del rito de apareamiento del ciervo. Ofrecemos aquí una selección de destinos y posibilidades para disfrutar, no solo de la berrea, sino además, de otras actividades como el avistamiento de osos o un safari fotográfico.
Es un espectáculo natural que antes pasaba desapercibido para las agencias de viajes pero que, ahora, cuando todo lo ecológico y lo natural está en plena revaloración, cobra sentido si se vende como un paquete turístico más. Estas son algunas propuestas para escaparse unos días a disfrutar de la naturaleza viva; en las agencias de viajes encontrará otras muchas en diferentes rincones de España.
Es la berrea del ciervo, un proceso de cortejo animal propio de estas fechas otoñales del que antes sólo eran testigos los lugareños de aquellas zonas de España con la presencia de este animal en sus montes.
Oferta variada
Al amanecer, al atardecer, en todoterreno o a pie, son sólo algunas de las posibilidades que ofrecen agencias de viajes en Sierra Morena, los Montes de Toledo, Extremadura o en Asturias y que permiten contemplar el esplendor de esta actividad que atrae cada año a más turistas.

Eso sí, el objetivo final es el mismo: descubrir el comportamiento de los venados en época de celo, así como el espacio que necesitan para aparearse y defender a sus hembras, según detalla Pedro Medel, gerente de la Agencia Medel Viajes, que ofrece rutas de berrea por el Parque Natural “Sierra de Cardeña-Montoro” -en plena Sierra Morena cordobesa-. La berrea se podrá observar junto a la mayor dehesa de encinar de Europa y en una zona donde conviven algunos ejemplares de lince ibérico y de lobo.
Los diferentes roncos bramidos que emiten los ciervos en el silencio del monte sobrecogerán a los participantes
Los diferentes roncos bramidos que emiten los ciervos en el silencio del monte sobrecogerán a unos visitantes que, además, podrán escuchar y avistar el ruido violento del entrechocar de las astas de los machos que pelean por las hembras.
Un espectáculo similar se puede ojear más al norte, en los Montes de Toledo. De la mano de Destinos Manchegos, podemos admirar la berrea hasta mediados de octubre en un entorno tan privilegiado como el de Cabañeros.
El gerente de Destinos Manchegos, Jesús Pozuelo, detalla que la actividad tiene una duración aproximada de 3 horas, en las que un guía a bordo de un todoterreno recorre con los viajeros las mejores zonas de observación.
En el límite con Portugal
Si viajamos hasta Extremadura, más concretamente a la zona de la Sierra de San Pedro y al Parque Natural del “Tajo Internacional” (limítrofe con Portugal), los amantes de la fotografía pueden aprovechar para contratar un safari en el que aprenderán más sobre la fotografía de naturaleza, esta vez centrada en el ciervo y su proceso de berrea.
La empresa Safari Extremadura, cuyo gerente es Carlos Criado, oferta rutas en grupos de unas cinco personas a bordo de todoterrenos desde donde dispararán sus flashes para inmortalizar el cortejo y la lucha entre machos.
Al norte de la península, en Asturias, el Parque Natural de Somiedo se convierte en el marco idóneo para observar este rito de apareamiento animal.
La empresa Natur Activo comercializa rutas a primera hora de la mañana con traslado desde la Pola de Somiedo. Los participantes accederán a pie, tras recorrer varios kilómetros, a la zona donde se encuentran los venados.
Una vez finalizada la berrea, con el avance de la luz del sol, es posible visitar la fauna y la flora del parque, donde el protagonista es, sin duda, el oso pardo.