Pimentón de la Vera

El pimentón de la Vera se produce en 50 comarcas extremeñas. En la imagen de archivo, el Museo del Pimentón, situado en Jaraíz de la Vera (Cáceres). Foto: EFE ARCHIVO/ Eduardo Palomo

AYUDAS PÚBLICAS

Biocombustibles para el secado del pimiento de La Vera

Publicado por: EFE EXTREMADURA 25 de julio de 2016

El Gobierno extremeño ha abierto una línea de ayudas, de hasta 1.500 euros por productor, para fomentar el uso de biocombustibles en el secado del pimiento para pimentón de La Vera.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy, 25 de julio, la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la utilización de biocombustibles en el secado tradicional del pimiento para pimentón en la comarca cacereña de La Vera para la campaña 2015/2016.

La normativa del Gobierno de Extremadura apunta a que podrán ser beneficiarios de estas ayudas, que cuentan con un dotación total de 250.000 euros, las personas físicas, las comunidades de bienes y las personas jurídicas que realicen la actividad de secado del pimiento para pimentón a la manera tradicional, mediante el empleo de leña de quercíneas, en secaderos identificados.

Tienen que ser explotados por los beneficiarios de las ayudas y situados en alguno de los cincuenta municipios cacereños que se relacionan en el anexo de la orden publicada hoy.

Criterio de cálculo de la subvención

La ayuda será del 50% del resultado de aplicar a los kilos de producción de pimiento seco certificados, la relación de kilos de leña por cada kilogramo de pimiento seco y el valor medio del kilo de leña, sin exceder de los 1.500 euros por beneficiario.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, contados a partir de hoy.

Secciones : Innovación
Temas :