Un operario transporta cajas con pescado en una lonja española. Efeagro/Juan González

Un operario transporta cajas con pescado en una lonja española. Efeagro/Juan González

Acaba una de las costeras más importantes

Cierre de la pesca del bonito del norte, reapertura para el jurel del sur

Publicado por: agro 27 de septiembre de 2016 Fuente: EFEAGRO

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cerrará, desde esta medianoche, la campaña del bonito del norte, una de las más importantes. Por el contrario, hoy ha reabierto las pesquerías de la anchoa en el sur de Galicia y de jurel en el Golfo de Cádiz.

La Secretaría General de Pesca ha comunicado a la flota el cierre provisional de la campaña de bonito del norte, a partir de este miércoles a las 00.00 horas (22.00 gmt), ante el posible consumo de la cuota total disponible para España, según ha informado el Ministerio, en un comunicado.
Las capturas de bonito y sus desembarcos quedan suspendidos y ahora, las autoridades correspondientes recontarán todas las cantidades descargadas y acreditadas por los diarios electrónicos de a bordo o las notas de venta, para comprobar si efectivamente se han agotado los cupos.
La flota del Cantábrico noroeste ha capturado y desembarcado más de 10.000 toneladas de esta especie, sobre todo barcos de cerco, mientras que la flota canaria ha descargado una cifra próxima a las 4.000 toneladas.

Intercambios entre andaluces y gallegos

Por otro lado, el Ministerio ha reabierto esta madrugada (desde las 00.00 horas del martes) las pesquerías de cerco de anchoa en aguas del sur de Galicia y de jurel para todas las modalidades en los caladeros del Golfo de Cádiz, tras contabilizar las cesiones temporales de cuota establecidas por los sectores andaluces y gallegos.
Dichos intercambios permitirán mantener abiertas “dos importantes pesquerías que, en estos momentos se encontraban cerradas”, según el Ministerio.

El Gobierno cierra la pesca del bonito y abre la del jurel del sur. Foto: Magrama
El Gobierno cierra la pesca del bonito y abre la del jurel del sur. Foto: Magrama

Así, el sector de cerco andaluz, ante la posibilidad de aparición de anchoa en aguas de Galicia, al sur del cabo Finisterre, ha decidido realizar una cesión de cuota de esa especie, de 200 toneladas, que se le había asignado a esta flota.
Por su parte, los pescadores gallegos han aceptado la posibilidad de establecer una reserva similar, de 200 toneladas -en este caso 100 de jurel y 100 de caballa-, para que se pueda reabrir la campaña de jurel en aguas del Golfo de Cádiz, cerrada desde el pasado 16 de agosto para todas las modalidades.
Gracias al intercambio los barcos de cerco del Cantábrico noroeste podrán disponer de la posibilidad de desembarcar anchoa, y los barcos con base en los puertos del Golfo de Cádiz podrán pescar jurel.

Cuotas en el Atlántico noroccidental en 2017

Por otra parte, los países de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroccidental (NAFO) han decidido en Varadero (Cuba) sus cuotas para 2017.

España continuará con las mismas posibilidades de pesca para el año que viene en aguas de la NAFO, en recursos como gallineta, raya o fletán.

Los países integrados en dicha organización han confirmado que las especies “siguen su senda de recuperación”,  según el Ministerio.

Secciones : Pesca