Un rebaño de ovejas pastando en una dehesa. EFEAGRO/Neiker Tecnalia.

Un rebaño de ovejas pastando en una dehesa. Efeagro/Neiker Tecnalia.

Desde el 1 de julio

Bruselas actualiza las normas de las ayudas estatales para el campo

Publicado por: agroformacion 26 de junio de 2014 Fuente: EFEAGRO

La Comisión Europea (CE) ha revisado y actualizado los criterios que los países de la Unión Europea deben tener en cuenta a la hora de conceder ayudas públicas en los sectores agrícola y forestal y las zonas rurales.

Los cambios en las ayudas, que se aplicarán a partir del próximo 1 de julio, afectan a la normativa que permite asignar ciertas categorías de subvenciones en los citados sectores sin previa notificación a la Comisión Europea.

Por ejemplo, en el futuro los países podrán dar ayudas en el ámbito forestal y a ciertas pymes en áreas rurales “sin tener que pasar por largos procedimientos de notificación y autorización”, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Además, se ha ampliado el alcance de las nuevas directrices para las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y las áreas rurales entre 2014 y 2020, que recogen los criterios que analiza la CE para decidir si se respetan las normas del mercado interno.

Una mujer en la vendimia. Foto: EFE/Jaro Muñoz
Una mujer en la vendimia. Foto: EFE/Jaro Muñoz

En adelante, los países podrán dar también ayudas para paliar los daños causados por animales protegidos o para comprar ejemplares reproductores para mejorar la calidad genética del grupo.

Menos trámites

Los tramites administrativos se reducirán en el futuro, ya que los países solo tendrán que seguir un procedimiento administrativo frente a la CE.

Los cambios anunciados se enmarcan en la iniciativa de la CE para modernizar las ayudas estatales con el objetivo de impulsar el crecimiento y la competitividad en los Veintiocho.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha dicho que las nuevas normas permitirán a los potenciales beneficiarios obtener ese tipo de subvenciones “con mayor rapidez”.

Según Ciolos, las disposiciones “mejorarán la eficiencia de los temas de ayudas estatales mediante la aceleración de los procedimientos y el recorte de la burocracia para las autoridades públicas”.

Los cambios anunciados se enmarcan en la iniciativa de la CE para modernizar las ayudas estatales con el objetivo de impulsar el crecimiento y la competitividad en los Veintiocho.

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY