Burger King crece en España y ve margen para seguir abriendo locales hasta superar los mil establecimientos, en el marco del “boom” que vive la hamburguesa en el país, aunque sus responsables hablan de “abusos” por parte de otras enseñas que apuestan por precios sensiblemente más altos.
Para Burger King, “hay muchos abusos, yo creo el consumidor no es tonto y sabrá valorar la relación calidad-precio”, defiende en una entrevista con Efeagro la responsable de Marketing de Restaurant Brands Iberia -dueña de los derechos de explotación de Burger King en España y Portugal-, Bianca Shen.

Aunque declina dar cifras concretas, asegura que en 2018 la marca creció en ventas “a doble dígito”, lo que en su opinión demuestra que el consumidor le da la razón a su propuesta comercial, pese a encontrarse en un ambiente cada vez más competitivo.
“El mercado de la restauración aquí ya no es tan dinámico, pero nosotros estamos creciendo por encima de la media del sector”, destaca la ejecutiva de la enseña, quien recuerda que Burger King es líder en el país por número de establecimientos, con 787 tiendas.
“Vemos mucha oportunidad para seguir creciendo. Abrimos 53 restaurantes en 2018 y prevemos mantener un ritmo de unas 50 aperturas por año”, avanza Shen, que define la política de Burger King en este sentido como “agresiva” y confirma que la marca pretende superar los mil locales en España en los próximos años.
El tercer mercado más importante, después de Estados Unidos y China
Además, apunta que para Burger King en términos internacionales éste es su tercer mercado más importante, sólo por detrás de Estados Unidos y China, que adelantó a España recientemente.
Defiende, asimismo, que el crecimiento de la enseña de comida rápida pasa por extenderse a municipios más pequeños y no únicamente capitales. “Hay muchos operadores que se centran en las grandes ciudades, que están más saturadas, y nosotros vemos potencial en otros municipios. Nuestro papel es dirigirnos a dar un servicio de conveniencia”, razona.
La responsable del área de Marketing reconoce el “boom” vivido en el segmento de la hamburguesa con la llegada a España en los últimos años de competidores internacionales -como Five Guys, Carl’s Jr., etc.-, pero incide en que Burger King juega en una liga diferente: “dar un producto excelente a un precio muy bueno”.
La marca sigue una estrategia distinta a la mayoría de sus rivales en su apuesta por la entrega de pedidos a domicilio -uno de los motores de crecimiento de ventas para el sector de la restauración en general-, que ha decidido asumir a nivel interno en vez de externalizarlo mediante agregadores como Just Eat, Deliveroo, Glovo o UberEats.
El epicentro del negocio: el local
“Hoy tenemos más de 300 restaurantes que dan ese servicio y ya cubrimos la mayor parte de España (…), pero el epicentro de nuestro negocio continúa siendo el local”, apunta.
Burger King ha decidido “abrir las puertas” y defender la naturalidad de sus productos, frente a las críticas a la calidad o la higiene que en ocasiones recibe, y pretende desmentir algunos “mitos”, según Shen, quien incide en que “todos” sus proveedores son españoles. “Carpisa nos da la carne, Bimbo y Dulcesol el pan, el aceite es de Jaén, los vegetales vienen de Murcia…”, enumera.
También recalca que sus hamburguesas se hacen en una parrilla real, que fríen con aceite de girasol y que trabajan en adaptarse a nuevas tendencias de consumo.
En este sentido, lanzaron recientemente un pan sin gluten y están “estudiando” la posibilidad de ofrecer una hamburguesa vegetariana, como ya hacen en Portugal.
Después de cerrar la compra de la firma Megafood en 2018, Restaurant Brands Iberia cuenta con 380 locales propios en España bajo la marca Burger King, mientras que los más de 400 restantes se reparten entre cerca de medio centenar de franquiciados, según sus datos.