Un peregrino en su camino hacia Santiago. Foto: EFE / Villar López.

Un peregrino en su camino hacia Santiago. Foto: EFE / Villar López.

SEGUROS

El Camino de Santiago, más seguro y barato

Publicado por: EFETUR 13 de junio de 2014

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, hay nuevas herramientas para facilitar tu andadura hacia la capital Compostelena. Una de ellas es la Camino Card (tarjeta del Camino),  diseñada para disfrutar de un peregrinaje más seguro y algo más barato.

Cada año centenares de miles de personas se animan a hacer alguna de las rutas que conducen a Santiago a través de itinerarios milenarios. Las motivaciones pueden ser muchas -religiosas, turísticas, deportivas- pero hay un cuestión que atañe a todos los peregrinos, su seguridad. Por ello se han puesto en marcha iniciativas como la tarjeta Camino Card, una herramienta diseñada por Mutua Madrileña que aúna prestaciones importantes y descuentos del 10 % en diferentes negocios. Esta tarjeta, que fue presentada ayer en Madrid, tiene diferentes opciones y tarifas en función de la duración de cada itineario. Así, existen tres opciones, para siete, quince y 30 días.

Servicios durante el Camino

Esta tarjeta permite beneficiarse de prestaciones de asistencia sanitaria con gastos médicos, farmaceúticos o de hospitalización de hasta 6.000 euros. También puede se útil ante problemas odontológicos de urgencia, para la repatriación de heridos, la localización de equipaje u objetos personales perdidos.

Catedral de Santiago. Foto: Concello de Santiago.
Catedral de Santiago. Foto: Concello de Santiago. 

Pero hay mucho más, puesto que con esta credencial  los peregrinos de Camino a Santiago tienen opción a descuentos del más del 10 % en hasta 600 establecimientos y servicios muy útiles durante el recorrido. Así hay campings, albergues, pensiones, hoteles, hostales y casas rurales que harán descuentos a los peregrinos que tengan esta tarjeta, así como establecimientos de restauración -restaurantes, supermercados o panaderías- empresas de transportes, lavanderías, de reparación de bicicletas, podólogos, masajistas y hasta alquiler de burros y caballos.

Las cifras

Según los datos facilitados por la Camino Card, el Camino de Santiago es la mayor ruta de peregrinación religiosa y cultural del mundo y cuenta con 22 itinerarios que cruzan España en diferentes líneas. Las cifras de 2013 reflejan que un total de 215.880 personas llegaron a la Catedral de Santiago, un número un 12 % mayor a la del año anterior. De ellos, el 51 % eran españoles y el 49 % extranjeros.

Secciones : Turismo Viajero