Pareja disfrutando del sol en Canarias. Foto: Halcón Viajes.

Camas amplias, solo para adultos. MAGNOLIA HOTEL.

BREXIT Y TURISMO

El gobierno de Canarias se muestra tranquilo ante el “brexit”

Publicado por: EFE 15 de julio de 2016

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha transmitido un mensaje de calma tras reunirse con Simon Manley, el embajador de Reino Unido en España.

“Estoy convencido de que Canarias va a seguir siendo atractiva para los británicos y de que, incluso, se podrán abrir nuevas oportunidades”, ha afirmado Clavijo en declaraciones a los periodistas.
El presidente canario ha sido recibido por el embajador en su residencia de Madrid, unas semanas después de que el Reino Unido, su principal cliente turístico del archipiélago -un 30,1 por ciento del total-, haya decidido abandonar la Unión Europea (UE).
Durante el encuentro, ambos han constatado las buenas relaciones existentes tanto comerciales y turísticas como afectivas entre los pueblos británico y canario, que mantienen lazos “muy fuertes” de amistad desde antes de la existencia de la Unión Europea, han destacado.
“Estamos orgullosos de esta historia larga”, ha dicho el embajador, quien también ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a sus compatriotas residentes en las Islas Canarias y a los españoles que mantienen relaciones comerciales con su país.
Según ha asegurado, el Reino Unido quiere seguir forjando la “relación más estrecha posible” con los socios europeos, pero ha matizado que hay que respetar la opinión del pueblo británico que ha votado a favor de abandonar la UE.
Las relaciones económicas y afectuosas continuarán, ha asegurado por su parte el presidente canario, quien quiere hacer del “Brexit” una oportunidad para su tierra.
“Si la vida nos da limones, hagamos limonada”, ha manifestado y ha insistido en que no afectará “en demasía” al turismo, mientras que, sobre el futuro de las relaciones comerciales, ha precisado que dependerá de cómo se pilote el proceso de salida del Reino Unido de la UE.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (dcha), durante la entrevista con el embajador de Reino Unido en España, Simon Manley. Foto: EFE/Ballesteros
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (dcha), durante la entrevista con el embajador de Reino Unido en España, Simon Manley. Foto: EFE/Ballesteros

La relación británico-canaria en cifras

Casi cuatro millones de turistas del Reino Unido visitan cada año el archipiélago canario, donde residen unos 27.000 británicos, y “eso va a continuar en el tiempo”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo autonómico.
Respecto a la balanza comercial, las exportaciones canarias hacia el Reino Unido rondan los 84 millones de euros anuales, un 4,4 por ciento del total de las exportaciones totales, mientras que las importaciones alcanzan los 190 millones.
Independientemente de las negociaciones para la salida de la Unión Europea, ha recalcado Clavijo, la realidad es que tanto los tratados internacionales como la exportaciones e importaciones y el turismo se mantendrán.
En su opinión, uno de los principales efectos del “Brexit” es la devaluación de la libra, pero ha recalcado que la economía británica está dentro del G7 y, por tanto, es una economía fuerte.
Hasta ahora, ha añadido, las primeras consecuencias ante la situación de incertidumbre son de carácter financiero y “no tienen nada que ver con la economía real”.
Se ha mostrado seguro de que la libra volverá a recuperar su fortaleza a largo plazo, una vez clarificado cómo será el proceso de salida de la UE.
“Puede que quede, a lo mejor, en un 3, 4 o 5 por ciento devaluada temporalmente frente al euro, pero no creo que nadie deje de hacer sus vacaciones por una pequeña devaluación de la moneda, sobre todo, porque esa depreciación será generalizada con el resto de divisas”, ha argumentado.
Por eso, se ha mostrado convencido de que no afectará “en demasía” a que el turista británico cambie Canarias por otro destino vacacional, dada su alta fidelidad.
Según ha dicho, hay británicos que repiten desde hace quince años vacaciones en el archipiélago. “Ya son casi de la familia”, ha bromeado.

Secciones : Sector Turismo