El Alto Palancia es una comarca con vistas privilegiadas

Un paseo por los montes castellonenses a ritmo de pedal

Publicado por: agro 21 de octubre de 2013

Cerca de 384 km. divididos en 9 rutas de diferentes dificultades conforman la oferta cicloturística del Alto Palancia, un paraje natural con una orografía muy variada que hará las delicias de los amantes de la bicicleta de montaña

Al sur de la provincia de Castellón, se encuentra la comarca  Alto Palancia, un bello  paraje natural rodeado de montañas entre las cuales nace el espectacular río que le da nombre.

Quizá por eso, el Centro BTT Alto Palancia ofrece 9 increíbles rutas por las que recorrer la comarca al completo. Desde conocer las vecinas localidades de Navajas y Jérica, hasta el espectacular nacimiento del río Palancia, la belleza natural de esta comarca se descubre a golpe de pedal.

A lo largo de las diferentes rutas, nos adentraremos por los Parques Naturales de Sierra Calderona y Sierra de Espadán y recorreremos parte la de Vía Verde de Ojos Negros, una de las más conocidas de España y la más larga de ellas.

Esta comarca es el destino ideal para los amantes del campo y de los pueblos pequeños en la sierra. Un buen ejemplo es el pueblecito de Altura, en el cual podemos encontrar la bella iglesia de San Martín, del año 1401, o el Santuario de la Cueva Santa, lugar de peregrinación desde su hallazgo en 1502. Además de sus numerosas fuentes naturales, todas ellas potables y que reciben agua fresca de las montañas colindantes.

En el Parque Natural de Sierra Calderona también podemos encontrar un mosaico de la historia de la comarca, reflejada en las antiguas masías ya abandonadas algunas de las cuales datan de 1272, cuando la Cartuja de Portaceli dominaba el priorato circundante.

Pero si hay un lugar que haga contener la respiración es el Salto de la Novia, en Navajas, muy cerca del centro BTT, que, además, esconde una hermosa leyenda tras la imponente cascada de 60 metros. También en esta misma localidad encontramos el Embalse del Regajo y la Torre Altomira, del siglo XI y construcción árabe.

Bicicletas en el Embalse de Regajo

 

La mayoría de las rutas comienzan en el propio centro BTT Alto Palancia, y desde allí es posible elegir entre las rutas de nivel bajo para dejarnos llevar en un ligero descenso, o las de mayor dificultad, con hasta 1.200 m de altitud, desde las cuales se podrá observar el panorama castellonense en todo su esplendor.

Ya en el centro, y después de una extenuante ruta, el viajero encuentra todo lo necesario para reposar. Además, al encontrase dentro de un complejo de bungalows, puede aprovechar para alojarse unos días, alargar la estancia y disfrutar de los paisajes de alrededor.

Otra buena manera de recuperar fuerzas es disfrutar de la increíble gastronomía de la zona, que combina la cocina valenciana con la contundencia de los platos aragoneses, entre los que destaca la olla, una variante del tradicional caldo de carne, añadiéndole al final de la cocción un poco de coñac con trufa negra, si puede ser de la vecina Sierra de El Toro.

Temas :