VIAJES por CARRETERA

Montaña y ciudad, protagonistas de los viajes por carretera

Los españoles que viajan por carretera recorrerán este verano una media de 407 kilómetros, aunque quizás no para ir a la playa, tras perder el protagonismo que ha cedido a otros destinos como la montaña y las ciudades, según un estudio.

NATURALEZA

El turismo como motor del desarrollo rural sostenible

El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, resaltó durante la presentación de la feria Expotural la apuesta del territorio por el turismo entendido como motor “capital” del desarrollo rural sostenible.

DESTINOS DE MONTAÑA

Pirineos de Huesca, los secretos de la montaña

En el extremo más occidental de Aragón, las cumbres pirenaicas guardan los secretos propios de una frontera natural y política en un enclave único donde la montaña es la esencia.

NATURALEZA

De paseo por las cumbres de España

En España hay montañas para todos los gustos: más altas, más bajas, accesibles, nevadas, heladas, desérticas. El experto montañero Juan José Zorrilla ha reunido medio centenar de ellas en su última obra 50 cumbres con corazón.

TURISMO DE MONTAÑA

Un verano entre montañas

Son muchos los que optan por dedicar sus vacaciones a transitar senderos, disfrutar de la naturaleza, del silencio, la soledad y el aire puro que regala la sierra. Te acercamos a grandes enclaves montañosos de nuestro país y te descubrimos algunos refugios de montaña donde podrás hospedarte si decides visitarlos.

TURISMO DE MONTAÑA

Un día en el mundo animal

Durante los meses de verano podrás encontrar, en todo el territorio nacional, multitud de excursiones de montaña donde entrar en contacto con el mundo animal con propuestas como el avistamiento del lobo ibérico, la observación de hermosas aves en peligro extinción o la posibilidad de contemplar de cerca los osos pardos cantábricos. Conocerás, de primera mano, lo más característico de estas especies mientras te deleitas con espectaculares vistas y un intenso olor a naturaleza. ¿Te animas?

CICLISMO

Paseo sobre ruedas por la sierra alicantina

Un valle envuelto por las montañas de la Marina; un lugar donde historia y naturaleza se funden para crear un paisaje con personalidad propia. Así es la Vall de Pop, epicentro de las rutas para bicicleta de montaña que nos llevarán por las sierras de la Serrella, Aixortà, Bérnia, Cavall Vert y Carrascar.

LITERATURA VIAJERA

Paisajes imprescindibles en los Pirineos

Desde el País Vasco hasta Cataluña, los Pirineos aguardan al visitante con impresionantes paisajes que invitan a hacer un alto en el camino y a disfrutar de unas vistas irrepetibles entre hayedos, cascadas y refugios. En “Pirineos: 50 paisajes que no te puedes perder”, encontrarás una selección con impresionantes fotografías.

A dos ruedas por el Condado de Cocentaina

Cada vez es más común visitar una localidad en bici para sentirse más cerca de la naturaleza y llevar a cabo una actividad saludable. Los centros BTT le ayudarán a hacer una visita inolvidable al Condado de Cocentaina en Alicante

CICLISMO

El cauce del Turia para apasionados de la bici

El cauce del río Turia vertebra un total de 16 itinerarios en torno a la comarca de Los Serranos, una zona de interior, muy montañosa y abrupta, con desniveles que retarán la habilidad de los aficionados a la BTT.

Morella: encanto medieval a lomos de una bici de montaña

Una bicicleta de montaña puede ser el compañero de viaje perfecto para acercarse a descubrir el encanto medieval de Morella. En la provincia de Castellón, esta localidad acoge gran variedad de monumentos civiles y religiosos, testigos de su papel durante la Edad Media.

ESQUÍ DE VERANO

Cinco estaciones de esquí que también son para el verano

Te ofrecemos cinco opciones para disfrutar de las estaciones de esquí este verano. Baqueira, Sierra Nevada o Panticosa son algunas de las que reformulan su oferta de pistas de nieve para que sigan haciendo disfrutar a los visitantes ávidos de montaña.

RESTO DEL MUNDO

El Everest, 60 años después

En el sesenta aniversario del primer ascenso al Everest por el neozelandés Sir Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay Shera, un récord de 500 personas subieron este mes al techo del globo, convertido hoy en un poderoso atractivo comercial.

AVENTURA

Cómo viajar a la cima del mundo

¿Cómo se puede organizar un viaje al Everest desde España? ¿Está al alcance de cualquiera ascender a la cima más alta del mundo? ¿Cuánto cuesta? En Efetur hemos contactado con una de las agencias españolas más veteranas en la organización de estas expediciones para resolver estas y otras dudas.

NATURALEZA

¿Playa o montaña?

Aprovechar para exprimir las pistas de esquí antes de que acabe la temporada o dedicar las vacaciones de Semana Santa para relajarse en la playa y coger el primer bronceado del año. La duda es: ¿playa o montaña?