Un barco de pescadores algecireños con bandera española y marroquí se dirige desde la bahía de Algeciras (Cádiz) para faenar en las costas de Marruecos. Efeagro/A.Carrasco Ragel

Un barco de pescadores algecireños con bandera española y marroquí se dirige desde la bahía de Algeciras (Cádiz) para faenar en las costas de Marruecos. Efeagro/A.Carrasco Ragel

La Comisión Europea reconoce la dificultad para negociar una prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos

Publicado por: Efeagro 10 de julio de 2023

El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha admitido este lunes la dificultad para negociar con Marruecos una prórroga del acuerdo pesquero, que expira el próximo 17 de julio, porque su futuro depende de una sentencia de la Justicia comunitaria.

Sinkevičius ha declarado a la prensa, durante la reunión informal del Consejo de Ministros de Energía y de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) que la situación sobre el acuerdo con el país magrebí es complicada y que está pendiente la esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.

“Estamos en una situación difícil por la decisión del Tribunal”, ha señalado el comisario, en alusión a la sentencia que tiene que emitir la corte comunitaria sobre los recursos de la parte europea contra el fallo del Tribunal General de la UE, que a su vez anuló los acuerdos de pesca y de comercio con Marruecos.

En 2021 los jueces comunitarios sentenciaron que el acuerdo no había tenido en cuenta en su negociación al Frente Polisario o los intereses del Sáhara Occidental, en cuyas costas están las pesquerías de las que se beneficia la flota comunitaria.

 

Pesqueros amarrados el puerto de Barbate (Cádiz). EFE/Román Ríos

La sentencia que pueda emitir el Tribunal “lógicamente complica la situación en general”, según el comisario.

“Mantenemos un diálogo permanente. Nuestra prioridad es obtener una prórroga (…). Por lo tanto queremos completarlo cuanto antes pero previamente necesitamos una aclaración del tribunal”, ha recalcado.

El 17 de julio expira el actual acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, de gran importancia política, y es previsible que la flota española tenga que abandonar el caladero del país norteafricano al no renovarse.

El convenio beneficia a buques de Andalucía, Canarias y de Galicia, si bien en este momento de los 93 permisos para los buques españoles se están utilizando pocos.