China ha vuelto a encontrar restos del coronavirus en el empaquetado de productos congelados importados, esta vez de camarón blanco procedente de Ecuador, según ha confirmado la Administración General de Aduanas del país.
En consecuencia, el país asiático suspenderá la importación de productos de la empresa Ecuajjli durante una semana, agregó el organismo.
En las últimas semanas China ha detectado trazas de coronavirus en varios empaquetados de productos refrigerados -incluida la carne brasileña y argentina-, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.
De hecho, el contagio por esa vía de transmisión de dos estibadores del puerto oriental de Qingdao desencadenó un pequeño rebrote en la ciudad a principios del mes pasado.

Solo en noviembre cargamentos congelados de pescado indio e indonesio, carne brasileña y otros productos procedentes de Alemania, Rusia y los Países Bajos dieron positivo por coronavirus en las inspecciones llevadas a cabo por China, aunque desde julio se han sucedido este tipo de casos en distintos productos desde procedencias diferentes.
En julio se descubrieron por primera vez trazas de coronavirus en el empaquetado exterior de camarones blancos ecuatorianos de tres empresas de ese país, con lo que China suspendió temporalmente sus importaciones y ordenó la retirada de todos los paquetes de este tipo llegados desde el 12 de marzo.
Según la Comisión Nacional de Sanidad, la China continental cuenta en estos momentos con 322 infectados activos (de los cuales seis se encuentran graves) y 348 casos asintomáticos en observación.
Desde el inicio de la pandemia se han diagnosticado oficialmente 86.464 positivos por coronavirus en el país asiático y han fallecido 4.364 personas.