La Secretaría de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación ha inscrito a Citoliva en el registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica.
Con esta resolución se reconoce la eficacia de Citoliva tanto en la generación de conocimiento para el beneficio de la sociedad como en el apoyo a la competitividad empresarial mediante actividades de I+D+i y servicios tecnológicos.
Citoliva, cuya sede se encuentra en Mengíbar (Jaén), pasa así a formar parte de un reducido grupo de centros, que trabajan para elevar el nivel tecnológico y la competitividad del tejido empresarial oleícola español, a través de la transferencia de resultados de investigación y el fomento de la investigación cooperativa.
Rediseño de estrategias de negocio
Este reconocimiento pone de relieve su papel de apoyo a la innovación española, desarrollando nuevas capacidades y competencias, gestionando el conocimiento y fomentando la innovación en un entorno, en el que en los últimos años han sido frecuentes los cambios en la estructura productiva e industrial y en los que las empresas han rediseñado sus estrategias de negocio y han reorganizado y flexibilizado sus procesos productivos.
Sus funciones como ‘Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica’ nacional pasan ahora por contribuir al desarrollo de la política de ciencia, tecnología e innovación del sistema español de ciencia y tecnología; aumentar el conocimiento general de la sociedad y, de manera particular, el conocimiento científico técnico y la competitividad de las empresas y facilitar la cohesión del sistema español de ciencia y tecnología, entre otras.
El presidente de Citoliva, Juan Gadeo, ha señalado que este reconocimiento refuerza el papel del centro en el sistema español de ciencia y tecnología y que “pone en valor su labor como motor de la innovación oleícola y agroalimentaria andaluza y española, situándola en la elite de la I+D+i; y su compromiso con el desarrollo social, económico y empresarial de Andalucía y España.

Citoliva es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada para implantar innovadoras metodologías y sistemas tecnológicos que solucionen de manera efectiva las demandas y necesidades del sector oleícola.