Más de cuatro millones de turistas visitaron Colombia en 2015, un país que registró, entre 2005 y 2014, una tasa de crecimiento de viajeros tres veces superior a la mundial. Este auge está generando inversiones extranjeras, aperturas de rutas aéreas o nuevas infraestructuras hoteleras que ven aquí una oportunidad de negocio.
Colombia, ese país fronterizo con Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá, con una superficie de dos millones de kilómetros cuadrados y 48 millones de habitantes, está en el foco del turismo mundial. Y es que, entre 2005 y 2014, el turismo extranjero en este país creció un 12,7%, una tasa tres veces superior a la mundial (3,9%), según Procolombia.
Un país emergente
Con más de 4 millones de turistas en 2015, Colombia ha crecido en términos de turismo de manera exponencial gracias a la explotación de algunos de sus principales recursos turísticos, entre los que destacan sus playas caribeñas, su cultura, las propuestas como el avistamiento de aves o ballenas, el agroturismo, el buceo, la biodiversidad, la gastronomía, la salsa o sus destinos de compras.
En el primer trimestre de 2016, llegaron a Colombia un total de 1.070.321 viajeros, especialmente a Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira, los destinos más demandados por unos turistas extranjeros representados en un 59,7% por hombres y en un 40,3% por mujeres.

Según el estudio de Procolombia, Estados Unidos y los países de América del Sur son los mercados que emiten el mayor número de viajeros no residentes hacia Colombia. Concretamente, al cierre del primer trimestre de 2016, Estados Unidos y Brasil se posicionaron como los mercados emisores al país que más habían crecido. Y, en estos mismos meses, un total de 47.956 viajeros españoles visitaron el país.
Todo ello gracias a la buena conectividad aérea del país, que registra 1.024 frecuencias semanales internacionales directas, con 24 aerolíneas diferentes operando internacionalmente y un total de 26 países con conectividad directa. En febrero de 2016, con cerca de 4 millones de pasajeros, el transporte nacional experimentó un aumento del 9,3% en comparación con el mismo mes de 2015. Ahora, Air Europa acaba de estrenar su vuelo directo Madrid-Bogotá.