Amelia González-Román ha resultado ganadora de ‘El concurso de Efetur’ correspondiente con el mes de mayo. El premio le permitirá disfrutar de una estancia de dos noches para dos personas en el apartamento La Era, perteneciente al complejo de Solaz del Moros y ubicado en la localidad segoviana de Anaya. ¡Enhorabuena!
El premio incluye además desayunos, un par de entradas para visitar el Castillo de Coca y una botella de vino Solaz del Moros. “Si soy sincera, estoy atravesando una buena racha y no es la primera cosa que me toca”, ha confesado a Efetur la flamante ganadora sin apenas inmutarse.
Seguidora de Efetur desde que descubrió la web a través de Twitter, esta vecina de la localidad madrileña de Leganés conoce bastante bien Segovia. De hecho, la foto con la que participó en nuestro concurso fue tomada desde la terraza de una de las habitaciones del Parador de la ciudad.
Enfermera de profesión, lo que más le gusta de la ciudad es “su casco antiguo, la zona del acueducto y el cochinillo”, aunque también sabe apreciar la parte de naturaleza que ofrece la provincia y disfruta mucho “realizando alguna de sus múltiples rutas”.
Sin embargo, la zona donde se ubica el apartamento es desconocida para ella, como también lo es el mencionado Castillo de Coca, por lo que aprovechará “la experiencia al máximo”.
Sorprendida por la noticia, todavía no sabe con quién disfrutará del premio, aunque previsiblemente será “con algún amigo o amiga a partir del mes de septiembre”.
Descubriendo la ciudad de Segovia…
Cuando pensamos en Segovia, lo primero que se nos suele venir a la cabeza es precisamente eso, su acueducto y su cochinillo asado. Sin embargo, tanto la ciudad –declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la Unesco– como la provincia de la que es capital, tienen mucho más que ofrecer. Al margen de estos atractivos, Segovia presume de su imponente Catedral, de estilo gótico tardío, así como de su emblemático Alcázar o su Casa del Sol, hoy convertida en Museo Provincial. También sobresalen, por su espectacularidad arquitectónica, las iglesias de San Millán y San Martín, y las casonas y palacetes localizados en el popular Barrio de los Caballeros. Perderse en sus calles laberínticas y descubrir sus recoletos rincones es una experiencia deliciosa.
… y su provincia
La provincia de Segovia compite en belleza y riqueza natural y arquitectónica con la mismísima capital. El territorio está repleto de multitud de villas medievales como Pedraza, Coca, Maderuelo, Ayllón y Sepúlveda, que ofrecen una panorámica completamente diferente dependiendo de si las contemplamos bajo la luz del sol o de las estrellas.
También sorprenden sus Reales Sitios, representados por La Granja de San Ildefonso -que mezcla arte de estilo español, francés e italiano- o el Palacio de Ríofrío, rodeado de una vibrante dehesa de 700 hectáreas de extensión.
No menos deslumbrantes son sus numerosos castillos, entre los que destacan los de Coca, Pedraza, Castilnovo o Cuéllar. Algunos de ellos se erigen muy próximos a entornos naturales como el Parque Natural de las Hoces del río Duratón, el de las Hoces del río Riaza o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde la oferta turística se diversifica e invita a esquiar, pasear en globo o helicóptero, a bordo de embarcaciones a motor, barcas a pedales o motos de agua, a practicar piragüismo, pesca, caza o parapente, y a recorrer senderos a pie, en bicicleta o a lomos de un caballo.
Para que pueda disfrutar de todos esos reclamos que tiene Segovia, nada mejor que establecer como base de operaciones el complejo turístico Solaz del Moros, integrado por seis apartamentos y una suite completamente equipados y desde aquí, organizar las escapadas para descubrir Segovia.
