Alejarse del bullicio y eliminar tensiones con tratamientos de spa, alta gastronomía o puestas del sol entre viñedos son algunas de las propuestas de ‘El concurso de Efetur’ para enero. El premio de este mes: una estancia en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia, en Rioja Alavesa.
‘El concurso de Efetur’ invita a disfrutar de una escapada enoturística en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia, en Rioja Alavesa. Para participar sólo hay que mandar una fotografía de un hotel en el que te hayas alojado -explicando qué es lo que te gusta de él y por qué- o fotos de algún destino que te haya gustado especialmente -de nuevo, comentando el lugar y las razones-. Las mejores imágenes se irán incluyendo en la sección “El hotel del internauta” o “Envía tu foto”, junto al comentario que haya enviado su autor.
Las fotos hay que enviarlas, antes del próximo 1 de febrero, a la dirección de correo electrónico: concurso@efetur.es -imprescindible detallar el nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto; así como la cuenta de Twitter y/o Facebook si se tiene-. El envío de la foto y el comentario implica que has visto y aceptado las bases del concurso.
Este mes sorteamos una estancia de dos noches para dos personas -en régimen de alojamiento y desayuno- en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia (Rioja Alavesa). El premio también incluye un circuito termal de 90 minutos para mimar cuerpo y mente.
El premio
En Rioja Alavesa, en plena Ruta del Vino, se levanta el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia, ideal para aquellos que quieren perderse entre puestas de sol, viñedos, bodegas y tratamientos de spa. Este establecimiento, de cuatro estrellas y aire provenzal, se ubica en la localidad de Laguardia, a 15 kilómetros de Logroño y a media hora de Vitoria, y cuenta con 84 habitaciones que invitan al descanso.

Hablar de él es hacerlo de su spa, un completo centro de belleza y bienestar con más de mil metros cuadrados en los que se dan cita el baño turco, la sauna finlandesa, la fuente de hielo, el pediluvio y las hidro jets o duchas de contrastes. También ofrece camas de agua con masaje de microburbujas, géiser y vulcanos, chorros cervicales a presión, picos de pato, pileta de agua fría para contrastes, jacuzzi y zona de relajación. La oferta se completa con 15 cabinas para tratamientos y masajes realizados con productos autóctonos como uvas, vino y aceite.
Especial protagonismo cobran también los sabores autóctonos en sus dos restaurantes, el ‘Medoc Alavés’ y el ‘Bistró El Villa’, en los que se sirven recetas tradicionales vasco-riojanas con un toque vanguardista. Entre las especialidades está el carpaccio de buey Wagyu con láminas de parmesano, setas y trufa al aroma de mango; la brocheta de langostinos al sarmiento sobre hogaza de ajo o el brazuelo de cordero asado con bouquet de ensalada. Todo ello, maridado con una amplia selección de vinos de la D.O.Ca. Rioja; y endulzado con delicias como el biscuit crocante de dátiles y almendras con chocolate caliente o la torrija caramelizada con helado de leche merengada.
Otros espacios son la terraza panorámica, ideal para disfrutar de una agradable cena al tiempo que se contemplan las vistas a los alrededores; y otra frente a los jardines y la piscina exterior en la que saborear una copa con la puesta de sol.

El entorno
Especial es también el escenario en el que se ubica, un campo base perfecto para visitar bodegas -desde las más tradicionales a las ultramodernas diseñadas por arquitectos de renombre-, participar en trabajos de viticultura, hacer la ruta de los Dólmenes o recorrer senderos en bicicleta. Todo eso al abrigo de viñedos, bodegas, murallas y casas solariegas de pueblos medievales que añaden atractivo a la experiencia.
Efetur recomienda arrancar la jornada turística en un centro temático de interpretación del vino, ubicado a escasos metros del hotel, que ofrece a los visitantes una completa visión del proceso de elaboración. También resulta interesante adentrarse en las murallas de Laguardia, y descubrir tesoros como la plaza fortificada, la iglesia de Santa María de los Reyes, la Torre Abacial, la iglesia de San Juan Bautista o el estanque celtibérico “más grande de Europa”, según el hotel.
Los alrededores también invitan a recorrer espacios como los Humedales de Carravalseca -de gran valor biológico y ornitológico-; senderos como el GR-38 o el Camino Natural del Ebro y yacimientos arqueológicos prehistóricos como el Poblado de la Hoya.