El running se ha puesto de moda y cada vez son más los corredores que viajan con el dorsal y las zapatillas en la maleta, recorriendo el mundo pendientes del cronómetro.
Por ejemplo desde Sportravel, una agencia con diez años de vida, aseguran que su trayectoria siempre ha sido ascendente “con crisis y todo”, indica uno de sus organizadores, Carlos Fernández. En el caso de RunningTravel, la experiencia es que el número de viajeros incluso ha aumentado pese a la situación económica por el “boom del running, con el triple de gente corriendo que hace diez años”, explica a Efetur César Corral, uno de los responsables de la marca. Lo que sí se ha resentido es el gasto por viaje, pues si en 2009 se contrataron viajes con una media de facturación de 830 euros por persona, en 2011 bajó hasta los 688 y este año es de 557 euros.
El perfil del viajero atleta es muy variado. Corral indica que por ejemplo, en el último viaje que organizaron a Berlín el 32 % de los participantes lo formaban parejas, un porcentaje similar de amigos o grupos de corredores, el 28 % acudió a la cita deportiva con su familia y el 8 % lo hizo solo. Desde SporTravel tienen la misma percepción y hablan de un perfil variado de personas, en un horquilla de edad de entre 30 y 50 años.

Las principales citas deportivas
El otoño viene “repleto” de viajes a ciudades con mucho “carisma y maratones de nivel internacional altísimo”, señala Carlos Fernández. Para empezar, el Maratón de Berlín, el “más rápido y mejor organizado del mundo”; le sigue el Maratón de Chicago, conocido como uno de los “majors”, el maratón y la media de Ámsterdam y el “icono” de los maratones, el de Nueva York.
Desde RunningTravel añaden a estas carreras el maratón de octubre en Atenas, el de Marrakech y, ya en primavera, el medio maratón de Barcelona, y los maratones de Roma, París y Praga. El calendario de carreras oficiales se puede consultar en la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Te adelantamos algunas de las próximas citas:
- Maratón de Berlín, 27 de septiembre.
- Maratón de París, 11 de octubre
- Maratón de Lisboa, 18 octubre.
- Maratón de Ámsterdam, 18 de octubre
- Maratón de Fránforc, 25 de octubre
- Maratón de Venecia, 25 de octure
- Maratón de Nueva York, 1 de noviembre
- Maratón de Valencia, 15 de noviembre
Empresas de transportes como Renfe también se han propuesto facilitar la llegada a los corredores y la compañía ferroviaria española ha lanzado el Runner’s train, una iniciativa que ofrece precios muy atractivos. Por ejemplo, de cara a la próxima edición de La Behobia-San Sebastián, la compañía ofrece un 35 % de descuento adicional sobre la tarifa flexible para los trenes con origen o destino a Donosti.
¿Y qué buscan los corredores?
Los viajeros-corredores demandan hoteles que se encuentren cerca de la salida o de la meta. Además, desde las agencias se gestionan algunos servicios específicos como la posibilidad de abrir la sala de desayunos más temprano el día de la carrera, cenas especiales con pasta la noche previa al gran esfuerzo o masajes para relajar los músculos una vez cruzada la meta. Otros servicios que realizan las agencias especializadas en maratones es la gestión o el acompañamiento para recoger el dorsal.
Hay cadenas hoteleras que también han desarrollado programas específicos para que el entrenamiento de esos huéspedes que siempre buscan un hueco para correr aunque viajen por ocio, por negocios o por cualquier otro motivo. Es el caso de RunWestin, que anima a todos sus clientes a unirse a los grupos de corredores organizados por el hotel o se facilita el mapa para quienes prefieren hacerlo por su cuenta. En cualquier caso, siempre se les recibe con un toalla y una botella de agua fresca.
Por su parte, la cadena hotelera Viva -con diecinueve hoteles en Mallorca y Menorca- también presume de que los amantes del atletismo y, en concreto los triatletas, encontrarán en algunos de sus establecimientos “todas las instalaciones necesarias para su preparación física, como piscinas climatizadas, alquiler y talleres de bicicletas, gimnasios o rutas exteriores.
Cada vez más servicios para satisfacer a los “enganchados” al running, una manera sana de recorrer el mundo sin perder el ritmo.