Campo en Navarra. Efeagro/Jesús Diges

Campo en Navarra. Efeagro/Jesús Diges

Avance de superficie y producciones agrícolas

La cosecha de remolacha apenas subirá un 0,9 % y la de colza repuntará un 31,5 %

Publicado por: EFEagro 17 de julio de 2018 Fuente: Madrid

La recolección de remolacha apenas variará (+0,9 %) en 2018 y la de colza registrará un notable aumento (+31,5 %), al igual que la cosecha de cereales de otoño-invierno (+47 %), mientras que para maíz, sorgo y arroz se prevén ligeros descensos, según el avance de producciones de Agricultura.

La producción de remolacha de verano en 2018 apenas variará (+0,9 %) y se situará en torno a las 667.600 toneladas, mientras que la de colza experimentará un ascenso notable (+31,5 %) y una cosecha estimada de 186.700 toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El último avance de superficies y producciones agrícolas a 31 de mayo de 2018, también recoge las previsiones de cosecha de los cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2018-19 que reflejan, para todo el grupo en general, una subida importante respecto a la campaña anterior, con un 47 % más.

La cosecha de cereales crece un 47 % tras un cosecha 2017 “excepcionalmente” baja

Así, la producción general se situará en 18.051.600 toneladas y todos los cultivos experimentan subidas de importancia, con excepción del trigo duro (+1,6 %), que apenas varía (1.178.800 toneladas para 2018).

Campo de trigo. EFE/David Aguilar
Campo de trigo. EFE/David Aguilar

El ministerio ha precisado, además, que la cosecha anterior fue excepcionalmente baja en varias comunidades autónomas.

Respecto a la superficie cultivada este año, Agricultura ha señalado que permanece “bastante estable” respecto a la precedente, con subidas en centeno (+25,6 %) y triticale (+7,8 %), mientras que desciende la extensión destinada al trigo duro (-12,6 %).

El trigo sube gracias al aumento del trigo blando

Así, la cosecha de trigo aumentará a 7.327.500 toneladas (+46,9 %), de las que 6.148.700 t son de trigo blando (+60,6 %) y las restantes 1.178.800 t de trigo duro (+1,6 %).

En cebada, con un 44,2 % más, hasta 8.564.000 toneladas, será mayoritaria de la de dos carreras (7.827.700 t, el 45,7 % más), mientras que de avena se recogerán 1.257.800 t (+44,2 %); de triticale, 573.100 t (+64,1 %) y de centeno, 329.200 t (+149,8 %).

Ligeros descensos previstos en maíz, sorgo y arroz

En los cereales de primavera, los primeros avances, muy preliminares, apuntan descensos en maíz (-1,4 %, hasta 327.900 t), en sorgo (-10,2 %, hasta 6.700 t) y en arroz (-2,6 %, hasta 105.100 toneladas).

Los datos de las primeras estimaciones de producción de leguminosas grano, aunque todavía muy preliminares, recogen subidas generalizadas, salvo en el caso de habas secas (-20,3 %, hasta 40.600 toneladas).

Así, el ministerio destaca subidas en lentejas (+64,1 %, hasta 30.400 toneladas), veza (+55,4 %, hasta 124.700 toneladas) y garbanzos (+51,2 %, hasta 58.900 toneladas), mientras que los yeros (+2,9 %) y el altramuz (+2,6 %) apenas suben, hasta una previsión de cosecha de 53.100 toneladas y 2.800 toneladas, respectivamente.

Secciones : Agricultura