Imagen de archivo de un tractor en un campo de Navarra. Foto: EFE ARCHIVO/Jesús Diges

Imagen de un tractor en un campo de colza en Navarra. Efeagro/Jesús Diges

Investigación de la UPM

Cosechas más resistentes gracias al genoma de la “Arabis alpina”

Publicado por: agro 6 de abril de 2015 Fuente: EFEAGRO

El descifrado del genoma de la planta “Arabis alpina” abre una línea de investigación para conseguir cosechas más resistentes ante el cambio climático.

Un grupo de investigadores españoles ha descifrado el genoma y epigenoma de la planta “Arabis alpina”, perteneciente a la familia de “Brassicaceae” en la que se incluyen 3.000 especies diferentes, entre las que se encuentra la planta de la colza, la col o la mostaza.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), una de las instituciones que ha participado en la investigación, ha informado hoy en un comunicado de que se han empleado las técnicas más avanzadas de secuenciación genómica, epigenómica y de bioinformática.

La investigadora del grupo de Biotecnología y Genómica de Semillas del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) Pilar Carbonero ha señalado que esta secuenciación puede ayudar a obtener cosechas más resistentes a temperaturas extremas.

“Este tipo de cultivos probablemente serán altamente demandados en un futuro próximo para alimentar a una población creciente -que se calcula alcance los 9.000 millones de personas en 2050- en condiciones adversas como el cambio climático“, ha reseñado.

Además de la UPM y la CBGP, en este proyecto ha participado el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)

Secciones : Innovación