Al pie del imponente volcán Arenal miles de turistas se relajan en aguas termales, practican deportes de aventura y caminan en el bosque, pero dentro de tres años también disfrutarán de la primera playa de agua dulce de Costa Rica, un proyecto que comienza a tomar forma.
El volcán Arenal, de gran belleza escénica y ubicado en el norte del país, es uno de los principales atractivos turísticos de Costa Rica, pero el gran lago que se encuentra a su lado no ha sido explotado para el turismo, algo que empresarios de la zona y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) quieren cambiar. La playa de agua dulce se ubicará en el lago Arenal, de 85 kilómetros cuadrados y construido en 1979 para abastecer una planta hidroeléctrica.
Para el presidente de la Cámara de Turismo de la Zona Norte (Catuzon), Leovigildo Villegas, este es un proyecto que se ha venido impulsado desde hace un par de años, y que en la actualidad se encuentra en la tramitación de diversos permisos. “Hay muchos países en América como Chile y Estados Unidos que han sabido explotar sus lagos de agua dulce y este privilegio que tenemos nosotros de tener un lago tan hermoso debemos aprovecharlo”, afirmó Villegas.
La oferta
El empresario, dueño de un hotel en la localidad de La Fortuna, ubicada frente al volcán, explicó que la playa de agua dulce requerirá de una inversión inicial de tres millones de dólares, aportados por el Instituto Costarricense de Turismo, instituciones públicas y empresarios de la zona. En el sitio se construirán restaurantes, escenarios para conciertos, salas de conferencias, espacios al aire libre para las personas y un anfiteatro frente al lago desde el que se apreciarán eventos acuáticos, deportivos y espectáculos culturales.
Paseos en barco, kayak, remo o surf son algunas de las propuestas para los viajeros
Desde hace algunos años en el lago Arenal se han comenzado a realizar tours para turistas en pequeñas embarcaciones que permiten disfrutar del hermoso paisaje, mientras los más aventureros puede cruzar sus aguas en kayak o remando de pie sobre unas tablas similares a las de surf.
Datos de Catuzon indican que el 25 % de los 2,1 millones de turistas que llegan a Costa Rica anualmente visitan la zona norte para conocer el Arenal, considerado como uno de los más bellos y activos del mundo, pero que desde hace tres años no protagoniza erupciones de lava ni de ceniza.
El volcán no tiene erupciones de lava ni de ceniza desde hace tres años
El volcán ha sido el gancho para atraer turistas en la zona norte de Costa Rica desde hace unos 20 años, lo que ha convertido el lugar en un conglomerado de unos 100 hoteles, desde grandes, lujosos y de alta tarifas, hasta medianos, pequeños y acogedores con precios más cómodos. El 90% de los hoteles de La Fortuna cuenta con aguas termales, famosas por sus supuestas propiedades curativas, mientras otros ofrecen actividades de aventura como el canopy, que consiste en viajar entre las copas de los árboles deslizándose en un cable, y el rapel, mediante el cual se descienden peñascos en una cuerda.
Si de algo están orgullosos los habitantes de La Fortuna es de que pasaron de ser un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería, a uno que apuesta por el turismo en armonía con el medioambiente.