España es el país europeo con mayor cupo de atún rojo del Atlántico oriental y del Mediterráneo. Este año su cuota asciende a 4.243,57 toneladas, que utilizarán barcos y almadrabas.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el reparto de la cuota española de atún rojo para 2017 entre la flota nacional.
España ha incrementado ese contingente un 20 % este año, si bien en la práctica ese alza será superior porcentualmente para algunos barcos.
Dentro de la cuota de atún rojo en el Atlántico oriental y en el Mediterráneo, la Secretaría General de Pesca del Ministerio ha decidido reservar un 5 % (212,18 toneladas) al llamado “fondo de maniobra” y, después de ese ajuste, asignar 4.031,39 toneladas, según la resolución con el reparto.
Un total de 3.977,9 toneladas (98,6 %) será para los buques y almadrabas dedicados al atún incluidos en un censo específico y 53,39 toneladas (1,32 %), para los buques que realizan capturas “fortuitas” de esta especie.
Flotas que capturan atún rojo
El censo -386 unidades- está compuesto por dos grupos: uno en el que figuran almadrabas, barcos de cerco, de cebo vivo del Cantábrico, cañas y línea de mano del Estrecho y palangreros; el segundo, formado por embarcaciones del caladero canario y compuesto por 245 buques.
Los barcos de cerco y las almadrabas utilizan habitualmente una gran parte del cupo nacional de esta especie.

A principios de mes, el Ministerio presentó a la Comisión Europea (CE) los planes de pesca para la campaña de atún rojo en 2017.
Entonces, la Secretaría General de Pesca informó de que frente al incremento general de cuota (+20 %) los buques canarios, los artesanales del Estrecho y del Mediterráneo subirán un 34 % su cupo.
El Ministerio detalló que el 5 % se destinaría a “fondo de maniobra” para atender fundamentalmente las necesidades de las pesquerías artesanales y las capturas accidentales.
Esto permitirá asignar un contingente mayor a barcos que no se vieron favorecidos en el reparto inicial.