Fábrica de Alcolea. Foto: cedida por Deoleo

Envasadora de aceite de oliva. Efeagro/Deoleo

EMPRESAS ALIMENTACIÓN

Deoleo “ficha” como presidenta ejecutiva a Rosalía Portela, que deja Dia

Publicado por: EFEAGRO 8 de septiembre de 2016

La empresa aceitera Deoleo ha designado a Rosalía Portela como nueva presidenta de su consejo de administración, donde tendrá funciones ejecutivas, lo que ha provocado su renuncia como vocal del grupo Dia.

Portela, que ya fue directiva en firmas como Repsol, Telefónica u ONO, asume el reto de encauzar el rumbo de uno de los mayores “gigantes” oleícolas del mundo, cuyo principal desafío ahora es crecer en el mercado asiático y estadounidense.

Después de registrar pérdidas de 19,8 millones de euros en el primer semestre de este año y de 61,3 millones de euros durante el pasado ejercicio, la compañía ha decidido acometer una profunda renovación de su organigrama corporativo.

Además de Portela, que sustituirá a José María Vilas, Deoleo también decidió destituir al que hasta ahora era su consejero delegado, Manuel Arroyo Prieto, cuyo cargo será ocupado por el italiano Pierluigi Tosato, con experiencia en la alta dirección en varias multinacionales en su país.

El capítulo de incorporaciones lo cerró otro directivo italiano, Gianluca Bolla, antiguo consejero delegado de la empresa de pasta Barilla y que ahora ocupará un puesto como vocal.

Efectos colaterales

El carrusel de cambios realizado por Deoleo ha afectado directamente a la cadena de distribución Dia, donde Portela era desde 2011 miembro también de su consejo de administración, concretamente como vocal externa e independiente.

La nueva presidenta de Deoleo comunicó a la empresa de supermercados su renuncia al puesto, lo que supone también su salida de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento.

La compañía aceitera –dueña de marcas como Carbonell, Koipe, Bertolli, Carapelli o Saso, entre otras- surgió como tal en 2011 tras la reestructuración del antiguo grupo SOS y actualmente está controlada por el fondo de inversión CVC, que lanzó con éxito una OPA en 2014 y que hoy posee el 50,01 % de las acciones.

Secciones : Empresas