La empresa aceitera Deoleo someterá al criterio de sus accionistas varios puntos de la operación de reestructuración acordada con sus acreedores debido a la delicada situación financiera del grupo.
En un comunicado enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma ha precisado qué medidas deberán ser aprobadas por una futura junta -todavía por convocar-, aunque se da por segura su aprobación debido al control mayoritario que tiene el fondo CVC Partners de la sociedad, dueño del 56,4 % de los títulos.
Deoleo, que ya redujo capital el pasado mes de junio para salir de quiebra técnica (“causa de disolución”), anunció a finales de septiembre que volvió a colocarse en esta misma situación en agosto debido al deterioro del negocio.
Para recuperar el equilibrio patrimonial y evitar el concurso de acreedores, la empresa pretende reducir a cero su capital social (después de la reducción de junio, éste quedó fijado en 2,8 millones de euros) para posteriormente ejecutar una ampliación por valor de 50 millones, en lo que se conoce como una “operación acordeón”.
Caídas en bolsa
La reestructuración, una vez cerrada, supondrá también la creación de una nueva compañía llamada “Deoleo Global” de la que los actuales accionistas de la aceitera que participen en la ampliación poseerán el 51 %, mientras que el 49 % restante será controlado por las entidades financieras acreedoras de su deuda.

Además, los accionistas deberán pronunciarse sobre la disolución y liquidación de la filial Deoleo Preferentes, la emisión por parte de la aceitera de opciones de compra (“warrants”) de forma gratuita para los minoritarios, el traspaso de activos y pasivos a Deoleo Global y la segregación del régimen fiscal a la hora de pagar el impuesto sobre sociedades.
Las acciones de la compañía subieron hoy en bolsa un 3,4 %, hasta los 4,9 céntimos, y acumulan una devaluación de casi el 30 % desde que se anunciara la reestructuración a finales de septiembre.