El Consejo de Ministros ha analizado hoy el informe de coyuntura del sector turístico en España, con conclusiones positivas como la recuperación de la demanda nacional en los últimos siete meses o las oportunidades en mercados emisores como los países del Golfo, Japón, China e India.
- El sector turístico supone el 10,9 % del Producto Interior Bruto de España (PIB) y el 12 % de los empleos.
- La cuota de España en el turismo mundial se sitúa en el 6 %, por encima de la cuota comercial y del peso relativo del país en el PIB mundial.
- En 2013 llegaron a España 60,6 millones de turistas extranjeros, 3,2 millones más que el año anterior. (5,6 % más)
- Estos viajeros gastaron en España 59.082 millones de euros, un 9,6% más.
- El turismo nacional cayó en el conjunto de 2007 un 2,7 % en España, si bien los viajes de los españoles están subiendo mes a mes desde agosto de 2013.
- Reino Unido (24 %), Alemania (18 %) y Francia (16 %), son nuestros principales mercados de origen.
- En 2014 siguen las tendencias al alza. En el primer trimestre del año ha aumentado un 7,2 % el número de llegadas de extranjeros, el gasto total (8,1 %) y, por primera vez en abril ha crecido el tráfico nacional de la red de AENA.
- El Gobierno prevé que el turismo internacional crezca un 5 % este año.
- Hay buenas perspectivas en cuanto a mercados como Japón, China e India. De los países del Golfo llegarán un 50 % más de viajeros.
- España seguirá creciendo frente a otros competidores como Egipto y Chipre, que caen, y otros que sí mejoran pero a un menor ritmo como Túnez y Turquía.