La salida a bolsa de Coca-Cola European Partners, la recuperación del consumo en España, la prórroga del veto ruso y los hábitos alimentarios saludables son los temas que se abordan esta semana en el informativo de Efefood TV.
Coca-Cola European Partners, el mayor embotellador independiente de Coca-Cola, ha debutado el martes en los mercados de Nueva York, Ámsterdam y Londres, y el jueves en la bolsa española; tras la fusión, la compañía registra unos ingresos netos de 11.263 millones de euros.
El Gobierno ruso tiene previsto prorrogar el veto a las frutas, verduras, carnes, pescados y lácteos europeos hasta finales de 2017; una medida que adoptó en agosto de 2014 como respuesta a las sanciones de Bruselas por la crisis de Crimea. Los productores agroalimentarios demandan a la Unión Europea un mayor esfuerzo diplomático para resolver la situación.
Los españoles invirtieron en 2015 más de 99.000 millones de euros en la compra de alimentos y bebidas, fuera y dentro del hogar, un 1 % más que un año antes, según el último informe de Consumo que refleja que, por otra parte, los consumidores gastan cada vez más en bares y restaurantes, son más exigentes y prefieren los servicios de mesa.

El consumo de alimentos en los hogares españoles en 2015 fue de 657 kilos, con un gasto medio de 1.502 euros; aumentó la demanda de frutas, mientras que bajó el consumo de aceite y leche líquida.
Los españoles suspenden en el consumo de fruta y verdura, ya que solo el 11 % ingiere las cinco piezas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se recoge del estudio “Lidl-5 al día”; los plátanos, las manzanas, las fresas, las patatas, las zanahorias y los tomates son los más demandadas.