EN VALLADOLID

El Gobierno reunirá a autonomías y al sector por la enfermedad hemorrágica epizoótica

Publicado por: EFEAGRO 1 de septiembre de 2023

El ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reunirá en las próximas dos semanas a las autonomías y al sector ganadero para coordinar las actuaciones encaminadas a atajar el auge de la enfermedad hemorrágica epizoótica en la cabaña nacional.

Así lo ha avanzado este viernes el ministro en funciones en la inauguración de la feria ganadera Salamaq 2023, donde ha alertado de los riesgos sanitarios detectados en el último año en el sector debido al cambio climático y el consiguiente aumento de las temperaturas, que ha propiciado la aparición de enfermedades.

Concretamente, Planas se ha referido a la gripe aviar, a la viruela ovina, a la tuberculosis y ahora a la enfermedad hemorrágica bovina, que han provocado “situaciones de riesgo” de las que el Gobierno de España es “plenamente consciente”.

Ganado vacuno en una explotación ganadera española. Efeagro/J.J.Ríos
Ganado vacuno. Efeagro

Por este motivo, Planas ha apremiado a “unir esfuerzos” entre los que son responsables de la sanidad animal, es decir, las Comunidades Autónomas, el Gobierno de España y la Unión Europea, con el fin de “erradicar” enfermedades como la viruela o la tuberculosis y controlar otras como la nueva hemorrágica bovina.

Los estándares sanitarios ganaderos más altos de toda Europa

Todo ello con el fin de consolidar a España como uno de los países con los estándares sanitarios ganaderos “más altos de toda Europa y del mundo”, que han permitido, precisamente, que el sector haya alcanzado la cifra récord de 25.500 millones el pasado año, con la exportación de 9.700 millones, ha indicado.

Por este motivo, Planas ha agradecido y reconocido no solo la labor de los profesionales de la ganadería, sino también el papel de los veterinarios, cuya actividad de control y seguimiento es “clave”, ha apostillado.

Secciones : Actualidad Ganadería