HASTA EL PRÓXIMO JUEVES

“El hambre no espera”, la llamada del banco de alimentos a seguir donando

Publicado por: EFEAGRO 22 de noviembre de 2021

La Gran Recogida de Alimentos de la campaña 2021 se ha desarrollado este fin de semana organizada por la Federación del Banco de Alimentos (Fesbal), una organización que ha apelado este lunes a la solidaridad de los españoles para seguir donando hasta el 25 de diciembre porque “el hambre no espera”.

“Es tiempo de donar” resume el director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández, una ayuda que se puede realizar a través de la caja de los supermercados o en la web del banco de alimentos ya que, como ocurrió el año pasado, debido a la pandemia no se pueden donar alimentos físicos.

La Gran Recogida Alimentos es la campaña más importante del año para los Bancos de Alimentos, en la que, con la colaboración y solidaridad de toda la ciudadanía, las familias “más vulnerables podrán seguir recibiendo ayuda de alimentos”, han detallado.
La previsión del Banco de Alimentos es la de recaudar 22 millones de euros en esta campaña para comprar alimentos, más necesarios que nunca porque el número de personas necesitadas se ha incrementado por la pandemia en medio millón.
Así, en estos momentos hay 1,56 millones de personas en España que reciben ayuda por parte de los 54 bancos de alimentos que forman parte de Fesbal.

Apoyo de la distribución

Las grandes cadenas de distribución se han sumado a esta campaña solidaria facilitando el acceso de los voluntarios a sus establecimientos, una colaboración que se suma a otras medidas de apoyo.
Así, Eroski ha anunciado con motivo de esta campaña que afronta el reto de conseguir donar cinco millones de comidas a Fesbal en 2021, que se extiende hasta el 6 de enero, y que espera alcanzar gracias a las donaciones de la Gran Recogida y la campaña de Navidad de los Céntimos Solidarios.

Voluntarios del Banco de Alimentos de Vizcaya. Efeagro/Miguel Toña
Voluntarios del Banco de Alimentos de Vizcaya. Efeagro/Miguel Toña

Por su parte, Makro ha detallado que además de formar parte de esta Gran Recogida, mantiene una “estrecha relación” que le llevará a donar un porcentaje de la recaudación de su mítica campaña de Lotes & Cestas de Navidad.
La compañía tambien está vinculada a otras entidades que atienden a personas vulnerables como es el caso de Cruz Roja, Save The Children, The World Central Kitchen -proyecto social liderado por el chef José Andrés-, o Cáritas, entre otras.

En el caso de Mercadona, se suma a la Gran Recogida de alimentos 2021 con 1.603 tiendas en toda España, de las cuales, 189 son de la Comunidad de Madrid; como el año pasado, se realizará mediante donaciones monetarias, múltiplo de un euro, que se pueden realizar en el momento de pagar la compra. Las cantidades donadas se transformarán en alimentos a entregar a los Bancos.

Supermercados DIA también ha mostrado su confianza en recaudar al menos lo conseguido en la anterior campaña, 1.300.000 euros, durante esta Gran Recogida que es la séptima para esta cadena de distribución.
La distribución se suma así a esta campaña que persigue conseguir todos los fondos necesarios para que todas las familias vulnerables puedan acceder, al menos, a los alimentos básicos.