Invernadero de sandías. Efeagro/Fashion

Invernadero de sandías. Efeagro/Fashion

DATOS DEL INE

El PIB agrícola acelera su caída al 5,5 % en el tercer trimestre

Publicado por: EFEAGRO 29 de octubre de 2021

El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca cayó un 5,5 % en el tercer trimestre, lo que acentúa la tendencia descendente registrada en el trimestre anterior, según el avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el segundo trimestre, el PIB agrícola registró una tasa negativa del 0,8 %, mientras que en el primero también experimentó una bajada (-7,8 %).
Este descenso contrasta con el crecimiento del 2 % de la economía española en el tercer trimestre del año, pese a la recaída del consumo de los hogares, un comportamiento que fue compensado por una mejora de la inversión y, sobre todo, de la demanda externa gracias a las exportaciones.

Puerto de mercancías. Efeagro
Puerto de mercancías. Efeagro

Sin tener en cuenta el tercer trimestre de 2020, cuando la economía creció un 16,8 % tras el confinamiento, el alza del PIB del 2 % de julio a septiembre sería la mayor registrada en casi 50 años.
En el desglose de los datos, la demanda nacional (consumo e inversión) sumó 0,2 puntos al avance del PIB trimestral, mientras que la demanda externa aportó 1,8 puntos.

Cae el consumo en los hogares

El consumo de los hogares cayó un 0,5 % frente al crecimiento del 4,7 % del segundo, mientras que la inversión en su conjunto repuntó y creció un 2 %.
Las exportaciones se impulsaron al 6,4 %, tras haber crecido el 0,9 % en el segundo trimestre, mientras que las importaciones se moderaron al 0,7 %, tras subir un 4,2 % en el periodo anterior.
En comparación con un año antes, el PIB aumentó un 2,7 % y la demanda nacional aportó 1,5 puntos al crecimiento económico debido a una moderación tanto del consumo privado como de la inversión, mientras que la demanda externa sumó 1,2 puntos.

Secciones : EFEAgro