La aplicación de los fondos procedentes de la Política Agraria Común (PAC) entre los diferentes sectores y comunidades autónomas es el asunto que centra las preocupaciones de los responsables de agricultura de los diferentes partidos para el nuevo curso político.
En ello han coincido los portavoces consultados por Efeagro, que también han marcado como prioridades la política de agua, la aplicación de la ley de cadena alimentaria, los seguros agrarios o las partidas para el sector agroalimentario en los próximos Presupuestos Generales de Estado.
El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Congreso, José Cruz Pérez Lapazarán, ha precisado que -durante este curso político- la clave será el reparto de la PAC, un debate en el que “tendrán que intervenir Gobierno, comunidades autónomas y el Parlamento”.
Respecto a las próximas cuentas estatales, se trabajará para que haya fondos suficientes para seguros agrarios e incendios, y en el ámbito legislativo está previsto que la ley de representatividad llegue a la cámara antes de que acabe el año.
Por su parte, el secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Ejecutiva Federal del PSOE, Hugo Morán, ha incidido en que el campo español espera “la traducción en el país del acuerdo alcanzado” sobre la PAC en el que, según su criterio, “hay que garantizar que no haya ni sectores, ni productores que pierdan dinero”.