Lavabo y Espejo, de Antonio López. Foto: Cedida por el Museo Thyssen.

El canatante y guitarrista de la banda catalana "Sidonie", Marc Ros, durante un concierto. EFEAGRO/Morell

MADRID

El Thyssen busca al turista con obras y promociones exclusivas

Publicado por: EFETUR 5 de febrero de 2014

El Museo Thyssen-Bornemisza está reforzando su atractivo turístico con apuestas de diferentes índole que lo convierten en un destino en sí mismo. Por un lado, con el acuerdo con el Hotel Ritz que permitirá a sus huéspedes tener las llaves del museo para acceder a la colección permanente. De otro lado, una muestra de Cézanne, diseñada para pasar a la historia.

El Hotel Ritz Madrid, en colaboración con la citada pinacoteca, ha puesto en marcha el proyecto “La llave del hotel abre la puerta del Museo”, un proyecto en forma de colección de llaveros que recrean grandes obras pictóricas de los que colgarán las llaves de los que contraten este programa. Estos llaveros artísticos permitirán el acceso a la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza, por lo que los clientes podrán descubrir las obras maestras de Caravaggio, El Greco o Claude Monet, que albergan sus salas. La propuesta, denominada “Mad for Art“, se completa con el famoso “Afternoon Tea”, una cena en el restaurante Goya, dos noches de alojamiento y desayuno bufé, botella de cava en la habitación y traslados hotel-aeropuerto-hotel en limusina privada con chófer. Todo un plan para los amantes de las experiencias exclusivas.

Todo por el arte

Con carácter temporal, desde hoy al 18 de mayo, el museo ha preparado una exposición con Paul Cézanne como protagonista, un autor que se considera precursor y maestro de una generación de creadores que renovaron el panorama artístico del siglo XX. Treinta años han pasado desde la última exposición que se vio en España dedicada al artista francés, por lo que toda una generación tendrá la oportunidad de descubrirlo a través de 58 pinturas, 49 óleos y 9 acuarelas, procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, que se exhiben junto a 9 pinturas de otros artistas, entre ellos Pissarro, Gauguin, Braque o Derain.

Han pasado 30 años desde la última exposición dedicada a este autor francés

En la exposición hay obras como Ladera en Provenza, de la National Gallery de Londres; Paseo en Chantilly, del The Toledo Museum of Art; Bañistas, del Detoir Institute of Arts; Naturaleza muerta con flores y frutas, de la Nationalgalerie de Berlín, o La montaña Sainte-Victoire, del Museo de Arte de Cleveland. El subtítulo de la exposición, “site/non-site“, evoca una pareja de conceptos y plantea la dialéctica entre el trabajo al aire libre y el estudio, ha informado el museo. Esta dialéctica se refleja a su vez en la relación entre paisaje y naturaleza muerta, porque en la obra de Cézanne, el paisaje es el género dominante, identificado (como en sus compañeros impresionistas) con la práctica de la pintura al aire libre. Sin embargo, a diferencia de los impresionistas, Cézanne otorgó también una importancia decisiva a un género propio del taller: la naturaleza muerta. Por ello, este autor cultivó ambos géneros pictóricos a lo largo de toda su carrera y estableció una íntima conexión entre ellos, introduciendo en sus bodegones elementos paisajísticos y, recíprocamente, llevando a sus paisajes el orden de la naturaleza muerta. Con estas nuevas propuestas, el conocido como triángulo del Arte de Madrid sigue siendo una de las apuestas de la capital para atraer visitantes, junto a otros elementos como la gastronomía, las compras o el patrimonio.

Secciones : España Hoteles Turismo
Temas :