Investigadores de la Universidad de Córdoba afrontan el combate contra la seca de la encina, parte esencial de la dehesa, a través del control de la enfermedad por la vía del componente biológico del suelo, con la intención de “prepararle un Actimel” al arbolado, como una de las fórmulas con más futuro para su recuperación.
465 focos en Andalucía
La selección genética, posible solución a la seca del encinar
Una investigación desarrollada en la Universidad de Huelva propone la reforestación con ejemplares seleccionados genéticamente como solución a la seca del encinar, una patología de la que sólo en Andalucía hay 465 focos.