La Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados de España ha debatido y votará, previsiblemente, este miércoles, enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios para reforzar las partidas destinadas a la pesca y a la agricultura en 2021.
Las enmiendas relativas a la sección de Agricultura, Pesca y Alimentación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 afectan a regadíos, transferencias a las autonomías (como Canarias, Cataluña, País Vasco o Navarra), a las ayudas a la maquinaria o a la renta, entre otras.
En los PGE de 2021, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene una asignación de 8.496,2 millones de euros, un aumento del 10,47 % respecto a las cuentas prorrogadas en 2020; una gran parte de los fondos procede de la Unión Europea (UE).
Durante el debate en el Congreso, los diputados del PSOE -Herminio Rufino Sancho y María Luisa Faneca- y de Unidas Podemos -Antón Gómez-Reino- han celebrado este incremento.
Pero la portavoz popular de Agricultura, Milagros Marcos, ha señalado que son “un insulto a la inteligencia” del sector.

Además, ha criticado que se haya rechazado votar en la comisión parlamentaria enmiendas frente al incremento del IVA a las bebidas azucaradas, del 10 % actual al 21 %, previsto en el proyecto de PGE.
Las enmiendas del PP elevan en 5,5 millones las ayudas a la renovación de maquinaria agrícola, y añaden una dotación de 15 millones para un seguro de renta.
Presupuestos para digitalización
El PP ha solicitado además un “plan de digitalización” específico para el campo, con algunas propuestas para tres provincias con baja cobertura de banda ancha (Zamora, Soria y Palencia).
También propone 3 millones para la ganadería de toros de lidia y 3 millones para compensar el impacto de los aranceles en el sector agroalimentario, según Marcos.
El PP también ha pedido, con sus enmiendas, que los PGE 2021 reflejen las dotaciones para el campo español dentro del Fondo de Recuperación de la UE tras la pandemia, según Marcos.
En pesca, el PP también ha planteado incrementos de los fondos, para acciones como el fomento del consumo, según el diputado Joaquín García Díez.
ERC ha presentado enmiendas parciales para mejorar las herramientas del Gobierno catalán en el ámbito agrícola, que siguen su trámite habitual, aparte del pre-acuerdo anunciado ayer que facilita la aprobación de los PGE de 2021 en el Congreso.

En nombre de Ciudadanos, Mari Carmen Martínez Granados ha defendido una enmienda para que en las tarifas energéticas que pagan los agricultores de regadío haya dos tramos: uno para el período de más uso y otro para el de menos uso.
En relación al impuesto a bebidas azucaradas, la diputada ha apuntado que este grupo pedía una moratoria de un año para su entrada en vigor y que se afinaran los términos de la subida, teniendo en cuenta si una bebida es saludable o no.
Dentro del Grupo Plural, Néstor Rego (BNG) ha mencionado enmiendas para mejorar el potencial productivo marisquero en la Ría de Muros y Noia.
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha criticado que no se haya admitido votar en comisión parlamentaria enmiendas para mejorar el programa Posei y ha pedido admitir otras propuestas en favor del sector agroalimentario canario.