El comercio de gambas, langostinos y camarones en la zona del euro es limitado por la crisis, según recoge un estudio.
España aumentó un 33 % las exportaciones de gambas a Italia entre enero y marzo de 2013, respecto al primer trimestre del año anterior, según un informe de Globefish, unidad perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO).
El informe destaca que el comercio de gambas, langostinos y camarones en la zona del euro es limitado, a causa de la crisis económica, y añade que en el caso de España, las importaciones de estos crustáceos descendieron un 7,8 % entre enero y marzo.
España redujo las compras de gamba y camarones de China un 24 %
España redujo las compras de gamba y camarones de China (-24 %) y Ecuador (-43 %) e incrementó las importaciones de Argentina (45,5 %) su principal suministrador.
Francia y España son los países de la UE que más gambas y camarones importan.
En cuanto a las exportaciones españolas, fueron “más o menos” estables, si bien crecieron los envíos a Italia, según Globefish, unidad sobre información relacionada con el comercio pesquero.
La UE importó 115.500 toneladas de gambas, un 6,9 % menos que el primer trimestre del año pasado.