La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y las autonomías han fijado la posición para la reunión extraordinaria que se celebrará mañana en Bruselas sobre el embargo ruso a los alimentos occidentales.
El Gobierno pedirá mañana en el Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) que las ayudas frente al veto ruso incluyan también a los cítricos, caqui y granada, y en caso necesario, a los cultivos de melón, sandía, lechuga o berenjenas.
Tejerina y los consejeros autonómicos del ramo han celebrado este miércoles un consejo consultivo sobre el embargo de Rusia, con el fin de preparar la reunión extraordinaria que celebrarán mañana en Bruselas los ministros de Agricultura comunitarios.
Los Veintiocho analizarán el viernes la evolución de la crisis desatada por el embargo de Rusia contra las exportaciones agroalimentarias occidentales.
Nuevos mercados
España también solicitará en el Consejo que se agilice la apertura de nuevos mercados exteriores alternativos, según ha explicado la ministra.
Según García Tejerina, el veto ruso ha provocado una crisis europea, por lo que deben analizarse soluciones en el marco de la recientemente reformada Política Agrícola Común (PAC).
Así, España pedirá el viernes a la Comisión Europea (CE) que realice una "vigilancia individualizada" de cada sector para ver el posible impacto del embargo. Gobierno y Comunidades Autónomas han reclamado que "actúe con urgencia" y agilidad para que las iniciativas sean "eficaces" y que se destine "el presupuesto que haga falta", según la ministra.

Por otra parte, Gobierno y las comunidades autónomas han valorado que la CE haya anunciado una propuesta para destinar otros 30 millones adicionales para llevar a cabo actuaciones de promoción, como medida tras el veto ruso. Consideran que esos fondos contribuirán a impulsar el consumo y la venta de frutas y hortalizas.