El “viaje” hacia la nueva PAC, largo y con muchas paradas

El “viaje” de la nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC) ha sido y está siendo largo y con muchas paradas aún por hacer hasta llegar a su meta el 1 de enero de 2023, cuando entrará en vigor; si bien, no será una meta final porque la Unión Europea y los Estados Miembros seguirán vigilantes a su cumplimiento.

UE AGRICULTURA

El presupuesto de Horizonte reforzado para 2022 es una buena noticia para el sector agroalimentario

El Parlamento Europeo ha aprobado el presupuesto comunitario para 2022, que otorga al programa de investigación de la UE un aumento de cien millones de euros, para alivio de las organizaciones agrícolas, quienes advirtieron previamente sobre el impacto de un recorte en la financiación sobre los objetivos de sostenibilidad del sector.

AGRICULTURA ECOLÓGICA

Los costes de transición de la agroecología son un obstáculo importante para su adopción

Producir más mientras se reduce el impacto en el clima y el medio ambiente: este es el reto al que se enfrenta el mundo agrícola hoy en día, presentado como una de las claves para una transición verde exitosa por las autoridades francesas y europeas. Euractiv Francia explora el potencial de la agroecología para cuadrar este círculo.

SPECIAL REPORT

Alemania busca un nuevo impuesto al bienestar animal para mejorar los estándares de la ganadería

Alemania estudia las vías para financiar una mayor ambición en los estándares de bienestar animal, incluido un nuevo impuesto. Pero la idea ha provocado la sorpresa de los productores alemanes, que temen una mayor exposición a la competencia desleal, según informa EURACTIV Alemania.

Análisis sobre el calendario y las dificultades

El acuerdo UE-Mercosur, una meta que se aleja al final de 2021

El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur tardará en hacerse realidad, al menos hasta finales de 2021, por las dificultades y discrepancias para su ratificación y el impacto de la pandemia en los trámites.

PORTUGAL BIOCOMBUSTIBLES

Un instituto tecnológico portugués producirá biocombustibles avanzados a partir de residuos de árboles frutales

El Instituto de Tecnología BLC3 en Oliveira do Hospital (en el distrito portugués de Coimbra) está desarrollando un proyecto para reutilizar residuos de ramas de viñedos y árboles frutales con el objetivo de producir biocobustibles, según han explicado fuentes de esa institución académica, en una entrevista con la agencia de noticias portuguesa LUSA, socio de EFE.