Composición floral navideña. Foto: Cedida por AEFI

Los consumidores del súper prefieren la poinsetia roja

Los floristas se reinventan ante el incremento de ventas de flor de Pascua en los súper

Publicado por: Anabel Pascual 7 de diciembre de 2017 Fuente: EFEagro

Los floristas reconocen que no pueden competir con los precios a los que la distribución vende las flores de Pascua y apuestan por la diferenciación con trabajos florales navideños. Los súper esperan vender más, pero el consumidor busca poinsetias más pequeñas, de menor precio.

Las floristerías apuestan estas Navidades por la “innovación” con trabajos florales para “hacerse notar” y no vender “solo” la flor de Pascua, sino incorporarla en sus diseños navideños, ante la venta masiva de esta planta en la gran distribución.

Fuentes de la Asociación Española de Floristas (AEFI) han señalado a Efeagro que no pueden competir en precio por la poinsetia clásica (color rojo, de 14 centímetros) comercializada en hipermercados y supermercados, pero “sí podemos ofrecer calidad, diferenciación y profesionalidad”.

En los súper predomina la flor de Pascua roja

La poinsetia roja grande, de 14 cm, es la más tradicional en estas fechas y, hasta ahora, la que más se vendía en los supermercados, pero “los consumidores buscan alternativas con menor precio y se han introducido tamaños más pequeños”, de 12 y 7 cm, así como de otros colores, aunque “poco a poco, más tímidamente”, según Asedas.

Plantas crasas, trabajo floral alternativo a la flor de Pascua. Foto: Cedida por AEFI

Fuentes de la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (Asedas) han apuntado a Efeagro que, “en general, se mantiene (para esta Navidad) un incremento de venta de poinsetias”, con mayor protagonismo de las de tamaño medio.

Han comentado que las ventas de flores en los súper van en ascenso y han puesto como ejemplo que una cadena de supermercados de tamaño medio, entre el 25 de noviembre y el 24 de diciembre del pasado año, vendió aproximadamente 100.000 unidades.

Floristas se desmarcan de la distribución con trabajo florales navideños

Incremento de comercialización que también esperan los floristas, en este caso, de un 10 %, sobre todo, de las decoraciones navideñas, debido a que “cada año se adelanta más la celebración de la Navidad y las buenas sensaciones que se perciben en el sector”.

Los floristas se reinventan ante el incremento de ventas de flor de Pascua en los súper. Foto: Cedida por AEFI

Así, mientras que las ventas de poinsetia en la gran distribución son casi exclusivamente de color “rojo”, las floristerías apuestan por nuevas variedades, como una “más original en colorido como Beauty Lime (blanca verdosa o amarilla) o Princettia Pink (diferentes tonalidades de rosa), e incluso las denominadas “de fantasía” (moteadas, jaspeadas, etc.) como la variante Glitter o Ice Punch”.

Los floristas además, se proponen otras alternativas de compra para estas fechas como las tradicionales coronas, los trabajos florales con complementos navideños o “las plantas crasas teñidas a través de un proceso en el que se aplica a la planta un polvo de color con electricidad estática”.

Cuidados de la flor de Pascua

Desde Asedas han asegurado que “es lógico que una planta típicamente navideña también tenga su espacio en nuestros lineales”. Además, han comentado que el supermercado es el canal preferido por los españoles para hacer sus compras navideñas: el 64 % de los mantecados y polvorones y el 60 % de los turrones se venden en dicho canal, además de los productos frescos tradicionales como carnes y pescados.

Los floristas han recordado que para que dure en buen estado, la flor de Pascua requiere determinados cuidados, ya que es una planta de interior sensible a los cambios bruscos de temperatura.

Recomienda mantenerla entre 18 y 22°C, y lejos de fuentes de calor, con riego moderado (dos veces a la semana aproximadamente) y luz natural para el crecimiento de los brotes sin exponerla directamente a los rayos solares.

 

Secciones : Agricultura