La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la inauguración de Fruit Attraction 2016. EFEAGRO/Cedida por Magrama.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la inauguración de Fruit Attraction 2016. EFEAGRO/Cedida por Magrama.

FRUIT ATTRACTION

García Tejerina resalta el potencial exportador de las frutas y hortalizas españolas

Publicado por: EFEAGRO 7 de octubre de 2016

El sector hortofrutícola se ha reunido en Madrid en la gran cita de productores y exportadores, en la que han exhibido todo el potencial de las frutas y hortalizas españolas.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha resaltado en la inauguración de la feria Fruit Attraction el aumento de las exportaciones hortofrutícolas, que es de más del 23 por ciento si se comparan los datos de 2015 con la media de los últimos ejercicios.

García Tejerina ha asegurado que la celebración de la feria ‘Fruit Attraction’ tiene una importancia “trascendental” para impulsar las exportaciones españolas del sector hortofrutícola, que crecen cada año. Durante la inauguración de la octava edición de este evento en el recinto ferial Ifema de Madrid, que se prolonga hasta el viernes, la ministra ha hecho un balance positivo de ‘Fruit Attraction’ porque en ocho años ha tenido un “espectacular crecimiento” y se ha convertido “en uno de los acontecimientos de primer orden mundial”.

Ha subrayado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) apoya desde el principio la feria porque el comercio hortofrutícola es “fundamental” en la economía de España. De hecho, ha desgranado algunos datos económicos, como que el hortícola representa el 30 % de la producción agraria española.

También ha subrayado que España es el segundo mayor productor de la Unión Europea (casi igualado al primero, que es Italia) y el sexto a nivel mundial. En materia de ventas al exterior, el país es el tercer exportador a nivel mundial y primero de la UE gracias a su crecimiento año tras año.

Las exportaciones hortofrutícolas españolas crecieron un 2 % interanual en volumen en 2015 y un +11 % en la comparativa con la media del último lustro mientras que en valor los ascensos fueron del +14 % interanual (2015-2014) y del +23 % si se compara el dato del año pasado con la media de los últimos ejercicios.

La importancia de la feria

La ministra ha manifestado que la importancia del hortofrutícola “se acrecienta cada día” y Fruit Attraction “contribuye” a ello, siendo una “palanca fundamental” para la innovación, la calidad y la internacionalización de las frutas y las hortalizas nacionales. El Magrama tiene un expositor en el pabellón 3 que, según Tejerina, servirá para “apoyar y dar a conocer” al sector español.

Un expositor con frutas en Fruit Attraction 2016. EFE/JJGuillen
Un expositor con frutas en Fruit Attraction 2016. EFE/JJGuillen

Según las previsiones indicadas por la ministra, más de 55.000 personas visitarán la feria con el objetivo de “desarrollar acciones comerciales de importancia” en algunos de los expositores donde están representados los sectores hortofrutícolas de más de 100 países. Finalmente, ha destacado algunas cuestiones “importantes” impulsadas por su Departamento en los últimos meses en defensa de los intereses de los hortofruticultores españoles.

Entre ellas, conseguir que la Comisión Europea (CE) prorrogue las medidas excepcionales de mercado por el embargo ruso, el compromiso también de la Comisión de incrementar los precios de retirada de frutas y hortalizas para dar estabilidad al mercado y la apertura del mercado chino para la venta de frutas de hueso españolas.

Tras la inauguración, Tejerina ha visitado una treintena de expositores de diversas comunidades autónomas; de países como Francia, Países Bajos y Egipto y de organismos como la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat).

Anécdotas en la inauguración

El paseo ha dejado varias anécdotas curiosas; entre ellas la de un grupo reducido de personas que, vestidos con camisetas en las que se leía “Murcia necesita agua”, han regalado un ramo de rosas a la ministra no sin antes advertirle de las necesidades hídricas de esta región para asegurar el cultivo hortofrutícola.

A pesar de ser una feria hortícola, la ministra y el resto de la comitiva no han dudado en degustar vino riojano y varios platos con productos ibéricos extremeños que les han ofrecido, un asueto que ha sido interrumpido por una mascota vestida de pera que no ha dudado en acercarse a la ministra para echarse la correspondiente foto. Su paso por el pabellón de Francia también ha desatado la curiosidad de los fotógrafos ya que Tejerina ha posado con una caja de frutas junto a una Torre Eiffel decorada con diversas piezas hortícolas.

‘Fruit Attracion’ acogerá asimismo la celebración de varias jornadas técnicas, de la Pasarela Innova (una zona de exposición con más de 40 nuevas variedades de frutas y hortalizas) y el Foro Innova (espacio para que las empresas desarrollen charlas, presentaciones y seminarios).

También vuelve a celebrarse ‘Fruit Fusion’, un espacio destinado a la divulgación, innovación e interpretación de los mejores productos hortofrutícolas al servicio de la restauración.

Secciones : Agricultura