Lo ha asegurado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una visita a Fitur en la que participó en la apertura de Almería como Capital Española de la Gastronomía 2019
La gastronomía y el medio rural hacen un “enganche perfecto” para impulsar el turismo y son dos áreas de “referencia” para este sector esencial en la economía española.
Así lo ha asegurado a Efeagro el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en la que ha puesto en valor la importancia del turismo gastronómico, que ya representa más del 10 % del total de visitas que recibe el país al año.
El ministro ha destacado que la gastronomía y los alimentos que se producen en España son elementos “fundamentales” para situar al país como uno de los destinos turísticos preferidos del mundo. Su aportación “cuantitativa” es relevante, a juicio del ministro, quien ha incidido en la necesidad de seguir impulsándolos y darlos a conocer en ferias como Fitur.

El medio rural también ofrece posibilidades a los viajeros y supone un atractivo “muy importante” que están fomentando desde el Ministerio, ha afirmado Planas, tras defender que su Departamento dedica “mucha atención inversión y cariño” al impulso de las zonas rurales como destinos turísticos porque implementa su desarrollo.
Además, ha subrayado la importancia de dar a conocer aún más este tipo de turismo entre los viajeros extranjeros: “El turismo rural es una faceta y un aspecto que cada se está proyectando más de cara” a ese tipo de clientes. Según Planas, España es un país “muy grande y diverso” con capacidad para captar turistas a través de diversas propuestas.
Presencia en Fitur
El ministro ha justificado la presencia del Ministerio con un expositor propio en Fitur por la relevancia que tiene esta muestra a nivel internacional. Es un Departamento está “a pie de campo” pero también “en la costa y el mar” y ve necesario esa presencia en Fitur para dar a conocer las posibilidades turísticas que estos medios ofrecen.
Durante su visita, se ha reunido con el jurado de los premios Alimentos de España, encuentro en el que ha reiterado la importancia de poner en valor estos alimentos y la gastronomía como claves para la promoción turística de España y la versión exterior y la imagen del país.

Posteriormente, Planas ha participado en el acto de apertura de la Capital Española de la Gastronomía, Almería 2019, que toma el testigo de la ciudad de León.
Son algunos de los actos que ha programado el Ministerio para su expositor en un día en el que también se ha celebrado el acto de presentación de la aplicación “Restaurantes Dieta Mediterránea”.
Se trata de una guía en la que se incluyen los más de 600 restaurantes reconocidos por la Fundación Dieta Mediterránea por su fomento de valores, productos y estilo de vida saludable.
Mañana tendrá lugar un coloquio sobre las denominaciones de origen, sus particularidades y contribución al turismo; el sábado, la asociación Spanish Organic Wines (SOW) -vinos ecológicos- hará una presentación sobre la importancia del enoturismo como pilar del legado histórico, natural y gastronómico de España.
Por su parte, la red de Caminos Naturales está presente en el expositor para distribuir material informativo de la Red Rural Nacional.
Y entre los actos ya desarrollados figura el desfile de moda “El oro Español” de la firma Oteyza en colaboración con la Asociación de Criadores de Ganado Merino realizó ayer, primer día de la feria