Fotografía facilitada por el Sindicato mixto Bahía del Mont-Saint-Michel, de la turística abadía del Mont-Saint-Michel (al noroeste francés). Foto: EFE/Thomas Jouanneau

Fotografía facilitada por el Sindicato mixto Bahía del Mont-Saint-Michel, de la turística abadía del Mont-Saint-Michel (al noroeste francés). Foto: EFE/Thomas Jouanneau

FRANCIA

Un centenar de gatos callejeros, los otros turistas de Monte Saint-Michel

Publicado por: EFE 10 de mayo de 2018

El histórico Monte de Saint-Michel, al noroeste de Francia, está invadido desde hace varios meses por un centenar de gatos callejeros que se pasean entre los visitantes. Éste es uno de los lugares más turísticos del país, con más de tres millones de entradas anuales.

Según recogen medios franceses, el emblemático sitio se enfrenta a una “superpoblación de gatos callejeros” constatada por trabajadores y habitantes de la zona, que calculan que hay cerca de un centenar de felinos.

Superpoblación de gatos callejeros

El pasado 1 de mayo se lanzó una campaña de recogida de firmas en Internet, que ya cuenta más de 1.300 signatarios, para pedir al Ayuntamiento que se hiciese cargo de la situación, ya que “no es admisible” la presencia de “gatos enfermos en un lugar turístico”.

Según la responsable de la petición, algunos de estos animales son portadores de enfermedades como la gripe felina, muy contagiosa entre los gatos, lo que “no es muy higiénico en un sitio tan turístico como el Monte Saint-Michel, donde hay muchos restaurantes”.

Vista general de acceso al Mont Saint-Michel en Francia. Foto: EFE/Yoan Valat
Vista general de acceso al Mont Saint-Michel en Francia. Foto: EFE/Yoan Valat

El alcalde de la localidad donde se encuentra la famosa abadía, Yann Galton, declaró al diario regional La Manche Libre que se llevará a cabo una campaña de captura y esterilización de los felinos.

“La policía municipal y los servicios técnicos van a colocar trampas para capturar los gatos errantes”, para después esterilizarlos, precisó.

El Monte Saint-Michel es el segundo lugar más visitado de Francia por  los turistas después de París y desde 1979 figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Secciones : El mundo Turismo
Temas :