MÉXICO AGROALIMENTACIÓN

Varias ONG de México piden rectificar fallo a favor de Monsanto por glifosato

La campaña mexicana Sin Maíz No Hay País, integrada por más de 300 organizaciones campesinas, indígenas, urbanas, de consumidores y ambientalistas, pidieron este viernes a un juez que rectifique su fallo a favor de la empresa Monsanto, filial de Bayer, sobre glifosato y maíz transgénico.

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

La prohibición del glifosato en México: ¿consecuente o precipitada?

El herbicida glifosato no podrá usarse en México a partir del año 2024 por sus posibles efectos en la salud y el medioambiente, aunque no hay consenso científico. La prohibición, pese a que se suma a las restricciones de otros muchos países, ha abierto un nuevo conflicto con los empresarios agroindustriales.

HERBICIDAS

Luxemburgo, el primer país de la UE en prohibir el glifosato

El pesticida glifosato, que se sospecha puede provocar cáncer, comenzará a estar parcialmente prohibido en Luxemburgo a partir del próximo febrero, un veto que se completará de aquí a finales de año y que convertirá al país en el primero de la Unión Europea (UE) en dar ese paso.

La CE decide prorrogar su uso hasta 2022

Agricultores y ecologistas critican la prórroga al glifosato por 5 años

Los agricultores y los ecologistas han coincidido en criticar el periodo de autorización del glifosato por 5 años más, aunque por distintos motivos, mientras los primeros lo consideran insuficiente, los segundos creen que es demasiado, que se debería haber prohibido su uso.

EL PESTICIDA, A DEBATE

La CE busca una “solución” sobre el glifosato

La CE busca una “solución” sobre la renovación de la licencia del glifosato, que expira a finales de año y que Bruselas ha propuesto ampliar por diez años más y asegura que no se renovará “sin el apoyo necesario de los países”.

FUSIÓN EMPRESARIAL

Bayer baja en bolsa tras confirmar su interés por Monsanto

Bayer quiere comprar Monsanto, pero la multinacional estadounidense, afectada por el freno de las economías emergentes y la bajada de los productos agrícolas, ha insistido en que es una oferta no solicitada. La Bolsa de Frankfurt castigó ayer la iniciativa del grupo alemán.