Andalucía cierra campaña del aceite con una producción de 950.000 toneladas

Elaboración del aceite de oliva. Efeagro/ José Manuel Pedrosa

ACEITE OLIVA

El Gobierno español destaca la subida de precios en origen y de ventas de aceite de oliva

Publicado por: Efeagro 30 de abril de 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha destacado la subida de los precios en origen y el aumento de las ventas de aceite de oliva justo cuando se llega al ecuador de la campaña 2020-2021.

La mejora de las exportaciones -con cifras récord en los últimos dos meses- y el incremento del consumo en España han sido analizados este viernes en el marco de la Mesa Sectorial del aceite de oliva y la aceituna, que reúne a representantes del Gobierno con portavoces del sector.

Según ha informado el Ministerio, las ventas han crecido un 8 % respecto a la campaña anterior, hasta alcanzar las 872.900 toneladas, una cifra que también es superior a la media de los cuatro años anteriores.
Especialmente significativo ha sido la subida de los precios, que han repuntado un 41,5 % en lo que va de campaña, hasta rondar los 2,87 euros por litro.
En un comunicado, el Departamento ha atribuido este fenómeno al “excelente comportamiento de las exportaciones”, que continúan en su línea ascendente de la 2019-2020 y alcanzan ya las 566.600 toneladas, un 9 % más que en la campaña precedente.

Extracción del aceite en una almazara de la localidad jienense de Escañuela. Efeagro/José Pedrosa
Extracción del aceite en una almazara de la localidad jienense de Escañuela. Efeagro/José Pedrosa

Además, en el mercado español las ventas superan las 302.000 toneladas, un 7 % por encima del dato del año anterior y un 14 % superior a la media de los últimos cuatro.
“A este contexto de subida de precios ha contribuido la reducción de la producción hasta 1,4 millones de toneladas, lo que ha supuesto un ajuste a la baja de las existencias, que se sitúan en niveles medios”, han señalado desde el Ministerio.

Otro factor resaltado por Agricultura es la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos a las compras de aceite de oliva de origen español, lo que sumado a la “alta demanda mundial” que se observa permite anticipar “un alto nivel de comercialización hasta el final de la campaña y “garantizar así la rentabilidad de todos los operadores de la cadena”.
Hace un año, el sector del aceite español afrontaba una severa crisis de precios e incluso el Ejecutivo anunció un paquete de medidas -algunas ya puestas en marcha- para intentar atajar el problema.