El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanza que su desarrollo va “razonablemente bien”. La semana que viene se reunirán los firmantes del acuerdo.
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, asegura que el desarrollo del acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo va “razonablemente bien” y que ha habido nuevas peticiones de adhesión al mismo. Cabanas explicó que se está haciendo un seguimiento sobre este acuerdo y que la próxima semana se reunirán con los firmantes para “analizar la evolución y la situación actual de su aplicación”.
No obstante, consideró que su puesta en marcha va “razonablemente bien”, porque “no estamos recibiendo muchas quejas por parte del sector productor”, lo cual “no significa que esté todo solucionado y que no haya que estar encima de todos”.
Pagos de mínimis

Según el secretario general de Agricultura y Alimentación, el pacto “no hay que plantearlo” con resultados “a corto plazo”. Hay “indicadores económicos” que “demuestran que estamos en la buena dirección”.
En cuanto a los pagos complementarios -de ‘minimis’- concedidas por el Gobierno a más de 7.000 ganaderos lácteos por un importe total de 20 millones de euros, recordó que “no son ayudas a las comunidades autónomas, sino a los ganaderos que estaban en una situación más complicada”.
En ese sentido, insistió en que la distribución se hace en función de los umbrales de precios establecidos y no por regiones.